Revelan un mundo oculto bajo el hielo en la Antártida
Este ecosistema marino, cubierto por 150 metros de hielo durante siglos, desafía las expectativas científicas, con especies resilientes activas por cientos de años.
-
Un mundo oculto bajo el hielo en la Antártida.
La fractura del glaciar George VI, en la Antártida, dejó al descubierto una región submarina de 540 kilómetros cuadrados jamás observada anteriormente por el ser humano.
En vez de encontrar un desierto helado, los científicos hallaron extensos bosques de esponjas vasiformes, corales antiguos, anémonas multicolores, peces hielo, gusanos marinos, isópodos de aspecto alienígena y hasta criaturas “fantasmales”, como la medusa Stygiomedusa gigantea, con tentáculos que superan los 10 metros.
Ubicado en un entorno sin luz solar directa y cubierto durante siglos por 150 metros de hielo, el ecosistema supuso una contradicción con lo esperado.
La hipótesis más sólida de la supervivencia de este tipo de vida apuntó al suministro de nutrientes a través de las corrientes oceánicas, tanto ríos submarinos, como el movimiento de masas de agua causado por la fusión del iceberg.
Otro dato que llamó la atención de los investigadores fue la antigüedad de algunas especies, con comunidades activas por cientos de años y en desarrollo de forma lenta y resiliente.
Aunque los especialistas alertaron que necesitarán años para clasificar y comprender la totalidad de lo observado, ya identificaron nuevas especies de moluscos, crustáceos y poliquetos.
La región es un entorno en estado puro, sin alteraciones por la actividad humana o la radiación solar.
Su existencia ofrece un laboratorio natural para el estudio de la evolución en condiciones extremas e, incluso, contiene pistas sobre la biología de épocas pasadas.
No obstante, con el techo de hielo desaparecido, los expertos ponen en dudas la estabilidad del ecosistema, porque muchas de sus especies no están adaptadas a cambios bruscos en luz, temperatura o presión.
El nuevo temor es que, con cada glaciar que se desprenda ante la crisis climática global, no solo aumente el nivel de los océanos, también estén en peligro estos hábitats sorprendentes desconocidos hasta ahora.