Brasil será el primer país con educación oceánica obligatoria
El programa “Currículo Azul” convertirá a Brasil en referente educativo global al incorporar contenidos obligatorios sobre conservación marina.
-
Brasil será el primer país con educación oceánica obligatoria
Brasil será el primer país del mundo reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en comprometerse a incluir la Alfabetización Oceánica en su currículo nacional.
La decisión obligará a todas las escuelas del país a incorporar materias sobre conservación marina y cambio climático a partir del próximo año lectivo.
El llamado "Currículo Azul" involucrará a los ministerios de Educación y de Ciencia brasileños, con participación de universidades públicas y gobiernos.
Según el comunicado de la Unesco, el programa requerirá que al menos el 15 por ciento de los contenidos de ciencias naturales estén relacionados con ecosistemas marinos para 2025.
Fuentes del Ministerio de Educación del gigante sudamericano reconocieron que la implementación demandará una inversión inicial de 12 millones de dólares, incluida la capacitación de mil 200 docentes antes de 2025.
"Es una medida ambiciosa pero necesaria para un país con siete mil 500 km de costa", declaró la ministra de Educación, quien admitió que el cronograma podría ajustarse según la disponibilidad de recursos.
Actividades paralelas y críticas
Como parte del proyecto, el país organizará las primeras Olimpiadas Oceánicas nacionales en 2024, con posible participación internacional.
El organismo confirmó que monitoreará los resultados del programa, que coincidirá con la COP30 que Brasil albergará en 2025.
Mientras el gobierno brasileño celebra este hito educativo, la comunidad pedagógica debate si el sistema escolar está preparado para asumir este desafío en medio de recortes presupuestarios y desigualdades regionales.