Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Guardia ambiental indígena: Protectores del Amazonas en Perú

Guardia ambiental indígena: Protectores del Amazonas en Perú

  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • 7 Mayo 06:18
  • 16 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

La guardia protege un territorio amazónico de casi cuatro mil 900 hectáreas, amenazado por traficantes de madera, cocaleros y menonitas.

Escuchar
  • x
  • Guardia ambiental nativa: Protectores del Amazonas en Perú. Foto: AFP.
    Guardia ambiental nativa: Protectores del Amazonas en Perú. Foto: AFP.

La guardia ambiental indígena de Perú es una pequeña fuerza sustentada con arcos, flechas y con la tarea colosal de proteger el bosque amazónico de los “invasores”.

Un profesor de escuela de 54 años, Abner Ancón, comanda a los guardianes nativos de Caimito, una comunidad de 780 personas a orillas del lago Imiría.

“Lo que conservamos no es solo para nosotros, sino para toda la humanidad”, alerta este hombre de mediana estatura. 

Asegura que su territorio, de casi cuatro mil 900 hectáreas, está amenazado por tres “depredadores”: los traficantes de madera, los cocaleros -que contaminan el agua con los químicos de procesamiento de la planta de cocaína- y los menonitas, que irrumpen con sus tractores. 

  • Guardia ambiental nativa: Protectores del Amazonas en Perú
    Guardia ambiental nativa: Protectores del Amazonas en Perú. Foto: AFP. 

Una historia de resistencia

Related News

Monitorean volcán submarino con indicios de erupción en EE. UU.

Descubren un depredador de 113 millones de años

Los también llamados shipibos-konibo de Caimito cuentan con su propia fuerza de vigilancia desde hace dos años, la primera de 19 conformadas en 176 comunidades amazónicas. 

Según Ancón, la desprotección del Estado los impulsó a organizarse y, aunque llegaron a ser 80 miembros en el grupo que dirige, están activos 30, pues el resto migró. 

Antes de patrullar, se organizan en el centro del caserío, al grito de “guardia, guardia, fuerza, fuerza”.

Llevan consigo machetes, arcos y flechas que, de acuerdo con su jefe, jamás disparan en sus choques con los deforestadores. 

Un vehículo y unas lanchas completan su avituallamiento, que no incluye armas de fuego, radios ni el apoyo de las autoridades. 

  • Guardia ambiental nativa: Protectores del Amazonas en Perú
    Guardia ambiental nativa: Protectores del Amazonas en Perú. Foto: AFP. 

Cuando intervienen, lo hacen de manera pacífica, para pedir a los forasteros el abandono de su territorio, pero en ocasiones quitan motosierras, señala Ancón. 

En julio pasado él mismo recibió amenazas de muerte y la noticia de la contratación de tres sicarios para ese fin. 

Sus guardias lo protegieron y, aunque interpuso denuncia, las autoridades aún no identifican a los responsables. 

“Todavía me pregunto por qué el medio ambiente tiene enemigos”, dice Ancón, que a estas alturas sigue temiendo por su vida. 

En 2022, Perú fue el tercer país con mayor deforestación en la Amazonia, con 144 mil 682 hectáreas de bosques primarios perdidos. 

  • Medio Ambiente
  • Amazonas
  • Indígenas
  • comunidades originarias
  • Protección
  • Deforestación
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Brigadas Al-Qassam publican un video de la recuperación de un prisionero herido

Brigadas Al-Qassam publica video de recuperación de prisionero israelí

  • 03 Mayo 21:07

Temas relacionados

Ver más
Casi la mitad de la Amazonía está en riesgo de desaparecer para 2050. Foto: Wikimedia Commons.
Medio Ambiente

Casi la mitad de la Amazonía está en riesgo de desaparecer para 2050

  • Por Al Mayadeen español
  • 26 Febrero 2024
Mujer indígena A'i Cofán habla por un megáfono durante una manifestación frente a la Corte Constitucional. Foto: AP
Medio Ambiente

Indígenas en Ecuador exigieron cumplimiento de sentencia minera

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Septiembre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024