Las playas del mundo, en riesgo ambiental
La erosión amenaza a miles de viviendas cercanas al agua en las playas de todo el mundo.
-
Playa del Port Vell de Barcelona
Las comunidades costeras de todo el mundo enfrentan las consecuencias de la erosión y la pérdida de arena en las playas.
El fenómeno, acelerado por el cambio climático y el aumento del nivel del mar, amenaza a miles de viviendas cercanas al agua.
Para contener el avance del mar, muchas ciudades recurrieron al relleno de playas, pero este es un procedimiento que no todas pueden sostener, informó Financial Times.
En Barcelona, por ejemplo, la erosión eliminó cerca de 30 mil metros cúbicos de sedimento marino cada año.
ONU urge duplicar la ayuda global ante el caos climático y conflictoshttps://t.co/vlS2L8wpRx#ONU #AyudaGlobal #CambioClimático #Conflictos pic.twitter.com/UCDKRDrntH
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 1, 2025
A pesar de los rellenos y la construcción de embarcaderos y rompeolas, el Ayuntamiento advirtió que “siguen perdiendo terreno”.
En Miami, las autoridades rellenaron las playas más de una docena de veces desde la década de 1970.
Sin embargo, los bancos cercanos se agotaron en 2014, y ahora la arena es necesario transportarla desde sitios más lejanos, lo que encarece aún más el proceso.
Algo similar ocurrió en el condado de Dare, en Carolina del Norte, donde entre 2017 y 2022 fue necesario agregar 2,9 millones de metros cúbicos de arena.
Incluso así, 16 viviendas continuaron en riesgo. “Tenemos uno de los más altos promedios de erosión”, explicó el especialista del Servicio de Parques Nacionales Dave Hallac.
La situación también fue crítica en la Gold Coast, Australia, donde el 70 por ciento de la población vive a menos de dos kilómetros del mar.
En marzo, el ciclón Alfred arrastró tanta arena que dejó expuesto parte del malecón que protege la ciudad.
Como respuesta, el distrito destinó 40 millones de dólares australianos (unos 25,9 millones de dólares estadounidenses) para verter 1,4 millones de metros cúbicos de arena.
¿Qué dicen los expertos?
El profesor Rob Young, especialista en manejo costero de la Universidad de Carolina Occidental, advirtió que “el movimiento natural de las costas no destruye las playas ni los humedales”.
ONU urge duplicar la ayuda global ante el caos climático y conflictoshttps://t.co/vlS2L8wpRx#ONU #AyudaGlobal #CambioClimático #Conflictos pic.twitter.com/UCDKRDrntH
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 1, 2025
Más preciso, Gary Griggs, de la Universidad de California en Santa Cruz, consideró que “estamos intentando jugar a ser Dios. El clima está cambiando y con él subirá el nivel del mar”.
El panorama no es alentador, y es cada vez más difícil y costoso identificar fuentes de arena disponibles para los rellenos.