El hidrógeno podría suplir necesidades energéticas por 170 mil años
La corteza terrestre produjo suficiente hidrógeno como para abastecer las necesidades energéticas por 170 mil años, según la investigación.
-
El hidrógeno es un elemento más amigable con el medio ambiente que los hidrocarburos. Imagen: Legion-Media.
Existen múltiples reservas subterráneas de hidrógeno natural en todo el planeta capaces de influir en la transición energética global, según un estudio de la Universidad de Oxford, publicado en la revista Nature Reviews Earth and Environment.
Dicha investigación detalló los procesos geológicos clave para la generación y almacenamiento de la sustancia, que posee una huella de carbono considerablemente menor que los hidrocarburos.
LEA TAMBIÉN: Argelia y Alemania refuerzan su alianza en hidrógeno verde
Para el autor del trabajo, Chris Ballentine, la corteza terrestre produjo suficiente hidrógeno en los últimos mil millones de años como para abastecer las necesidades energéticas de los humanos por 170 mil años.
El reto actual es determinar cuánto de ese elemento químico es realmente accesible y rentable de extraer.
Formación de los depósitos
Al menos una docena de procesos naturales son capaces de generar hidrógeno, y uno de los más simples es la reacción química entre el agua y determinadas rocas.
Para dar lugar a una reserva bajo tierra son necesarios tres componentes esenciales: una fuente de producción, piedras porosas que actúen como contenedor y un sello geológico que impida el escape del gas.
Uno de los puntos de mayor interés en la actualidad está en Kansas, Estados Unidos, donde una formación geológica conocida como “la grieta continental media” tiene altas probabilidades de crear el elemento, al ser rica en basaltos capaces de reaccionar con el agua.
-
El hidrógeno podría suplir necesidades energéticas por 170 mil años
Un giro en los modos de hacer
Hasta ahora, los geólogos tenían una reducida comprensión sobre el surgimiento y localización de las grandes acumulaciones de hidrógeno.
LEA TAMBIÉN: Argelia acelera proyectos de energía renovable
Actualmente, la obtención de esta sustancia proviene de combustibles fósiles y genera elevadas emisiones de carbono, pero su extracción del subsuelo tiene el potencial de cambiar esas prácticas.
Entre las múltiples aplicaciones del gas destaca su empleo en la producción de fertilizantes, metanol, y como fuente energética para automóviles y plantas eléctricas.