Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. La sequía pone en jaque al planeta, advierte la ONU

La sequía pone en jaque al planeta, advierte la ONU

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • 3 Julio 07:56
  • 34 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Los efectos del cambio climático intensifican la crisis hídrica global, con graves daños reportados en África y América Latina.

Escuchar
  • x
  • Presa Miguel Alemán, México. Foto: AP:
    Presa Miguel Alemán, México. Foto: AP:

Desde 2023, el planeta enfrenta algunos de los episodios de sequía más devastadores jamás registrados, según un informe dado a conocer en la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación en Desarrollo, organizada por Naciones Unidas en Sevilla, España. 

El estudio, nombrado Puntos clave sobre la sequía en el mundo entre 2023 y 2025, documentó el impacto de la escasez de lluvia en regiones como África subsahariana y la cuenca del Amazonas.

Según los datos, el 85 por ciento de los afectados vive en países de ingresos bajos o medios. 

El coste económico de la aridez duplicó su número desde al año 2000 y, de mantenerse la tendencia, el impacto financiero aumentará entre un 35 y un 110 por ciento para 2035. 

Para los expertos, el fenómeno es la nueva normalidad climática, capaz de “devastar vidas en cámara lenta” y provocar grietas estructurales en comunidades vulnerables.

  • Reserva Sau, Barcelona. Foto: AP.
    Reserva Sau, Barcelona. Foto: AP.

Noticias Relacionadas

UNRWA denuncia estafa mortal en sistema de ayuda humanitaria en Gaza

Registran 66 fenómenos aéreos no identificados en Nueva York, EE. UU.

Golpes severos en África y América Latina

La región más afectada por el fenómeno es África, donde provocó que más de 68 millones de personas requieran ayuda alimentaria en la parte austral del continente y 23 millones padezcan hambre aguda en la zona oriental. 

Solo en Somalia, 43 mil personas murieron en 2022 a causa de la falta de alimentos relacionada con el flagelo.

En América Latina, la cuenca del río Amazonas sufrió una drástica reducción de sus niveles de agua entre 2023 y 2024, lo cual provocó escasez del recurso potable, interrupciones en el transporte fluvial y la muerte masiva de especies. 

La deforestación y los incendios agravaron aún más la situación, con el riesgo de que el llamado “pulmón del planeta” deje de ser un sumidero de carbono, para convertirse en fuente emisora. 

Por su parte, el Canal de Panamá registró una caída inédita en sus niveles de agua, que obligó a la reducción del tránsito de buques en más de un tercio, con repercusiones notables en el comercio internacional.

  • CAnal de Panamá. Foto: Pixabay.
    CAnal de Panamá. Foto: Pixabay.

Llamado urgente a la cooperación y la adaptación

Entre las recomendaciones para hacer frente a la situación, los autores del texto aconsejaron inversiones inmediatas en sistemas de alerta temprana, vigilancia en tiempo real y soluciones basadas en la naturaleza. 

Las últimas implican restaurar cuencas hidrográficas, fomentar cultivos autóctonos, implementar tecnologías alternativas de agua y construir infraestructuras resilientes.

También insistieron en fortalecer la cooperación global, especialmente en la gestión de cuencas fluviales transfronterizas y rutas comerciales vitales.

  • Medio Ambiente
  • sequía
  • Tercer Mundo
  • Onu
  • Cambio Climático
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
ONU emite alerta por elevación del nivel del océano Pacífico. Foto: AFP.
Medio Ambiente

ONU emite alerta por elevación del nivel del océano Pacífico

  • Por Al Mayadeen español
  • 28 Agosto 2024
La Niña exacerba la sequía y las inundaciones en algunas partes del mundo. Foto: Pixabay.
Medio Ambiente

ONU prevé primer episodio triple del fenómeno La Niña

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Septiembre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024