Eclipse total lunar se teñirá de rojo este domingo
De manera completa estará perceptible desde partes de Australia, India, Asia Central. Mientras, en esta ocasión, en América el eclipse no será visible.
-
Eclipse total lunar teñirá de rojo este domingo
Durante la noche del 7 al 8 de septiembre, millones de personas en el mundo podrán disfrutar de un eclipse lunar total que teñirá la Luna de rojo.
El evento transcurrirá desde las 17:30 GMT (tiempo medio de Greenwich) hasta las 18:52 GMT y será visible en las regiones donde este horario coincida con la noche, según reseña el sitio especializado Star Walk.
Algunos lugares observarán el fenómeno de manera completa, mientras otros solo parcialmente porque la Luna saldrá más tarde o se ocultará antes.
Marte y la Luna: El siguiente paso en la conquista del espaciohttps://t.co/rk4xNAmyLK#Marte #Luna #Ciencia #Tecnologia pic.twitter.com/0CffRR0FEK
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 12, 2025
De manera completa será evidente en partes de Australia, India, Asia Central, y diversas regiones de Rusia, Japón y África Oriental.
En tanto, al menos una parte se apreciará desde Europa, Asia, el este de Australia, África y Nueva Zelanda.
Para las Américas el eclipse no será visible en esta ocasión.
Según las predicciones, aproximadamente el 88 por ciento de la población mundial tendrá la posibilidad de ver al menos una parte de la fase total.
Captan la imagen más clara de una llamarada solar https://t.co/I9KZEylqQL#LlamaradaSolar #Sol #Astronomia #Espacio #MedioAmbiente #Tecnologia pic.twitter.com/DNL9L5eXed
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 2, 2025
La parte más impresionante es la fase de “Luna de Sangre”, cuando el satélite natural adquiera un rojo intenso durante 82 minutos.
El eclipse lunar se produce cuando nuestro planeta se interpone entre el Sol y la Luna, proyecta su sombra sobre la superficie del cuerpo celeste.
A medida que la Luna se adentra en la parte más profunda y central de la sombra de la Tierra, llamada umbra, su característico brillo plateado cambia a un tono cobrizo o rojizo distintivo.