Premios de Ciencia en Venezuela reconocen 41 innovaciones
Este certamen forma parte del legado del Comandante Hugo Chávez, orientado a impulsar el desarrollo científico y tecnológico para mejorar la calidad de vida del pueblo.
-
Premios Nacionales de Ciencia exaltan soluciones tecnológicas en Venezuela
En la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, Venezuela celebró la entrega de los XX Premios Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, encabezada por el presidente de la República Bolivariana, Nicolás Maduro Moros.
Dicho reconocimiento exaltó la investigación científica e innovadora del país y su capacidad transformadora, según señalaron medios nacionales.
Categorías y legado
La edición 2025 contempló galardones en diversas áreas del conocimiento y la creatividad nacional, entre ellas: Investigadora o Investigador Novel, Amplia Trayectoria, Mejor Trabajo Científico, Tecnológico y de Innovación, Ciencias Naturales, Ciencias de la Salud, Especial a la Mujer y Niña en la Ciencia, y Iniciativa para el Desarrollo de la Inteligencia Artificial.
Estos galardones forman parte del legado del Comandante Hugo Chávez, orientado a impulsar el desarrollo científico y tecnológico para mejorar la calidad de vida del pueblo.
Reconocimiento a la investigación e innovación
-
Premios de Ciencia exaltan soluciones tecnológicas en Venezuela
Durante esta oportunidad, el mandatario entregó un total de 41 premios a aportes destacados en investigación, innovación y desarrollo de soluciones tecnológicas.
El avance científico es asumido por Venezuela como un eje fundamental para enfrentar los cambios globales del siglo XXI, promover la transformación económica y fortalecer la soberanía nacional.
La actividad destacó la presencia protagónica de mujeres científicas, reivindicando su papel en áreas tradicionalmente dominadas por hombres.
Participación y enfoque estratégico
Según la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, este año se postularon mil 670 venezolanos, con un 55 por ciento de los premios destinados a mujeres.
Recordó además que el espíritu del evento rinde tributo a la venezolanidad desde la ciencia, la cultura, la innovación y el diálogo de saberes, pilares promovidos por la Ley Orgánica de Ciencia y Tecnología impulsada por el Comandante Chávez.
Jiménez destacó también que el 52 por ciento de la matrícula del sector científico está orientado actualmente a áreas estratégicas como inteligencia artificial, ciencia de datos, ciberseguridad, robótica, automatización, nanotecnología, oceanología y física nuclear.
Premiados y compromiso nacionalista
Los premiados recibieron el reconocimiento “por su trayectoria, sus aportes, su creatividad, su inventiva, su audacia y su profundo sentido nacionalista”, reafirmando la premisa de construir una ciencia comprometida con el bienestar del territorio.
Al Mayadeen Español