Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Antony Blinken y el déficit de diplomacia

Antony Blinken y el déficit de diplomacia

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Responsible Statecraft
  • 17 Septiembre 2023 22:45
  • 189 Visualizaciones

Sus comentarios a los estudiantes esta semana muestran hasta qué punto el excepcionalismo estadounidense y la competencia entre las grandes potencias se han apoderado del oficio.

  • x
  • Blinken rechaza llamados a un alto el fuego en Ucrania
    Blinken rechaza llamados a un alto el fuego en Ucrania

Si el discurso del pasado miércoles del secretario de Estado Antony Blinken en Washington sirve de indicación, cualquier esperanza de que las miles de tumbas recién excavadas en Ucrania y Rusia puedan estar dando lugar a la introspección o al lamento de que las propuestas diplomáticas pudieran haber evitado la guerra, seguramente se desvanecerá.

En un discurso titulado “El poder y el propósito de la diplomacia estadounidense en una nueva era”, Blinken expuso una visión de la política exterior estadounidense que es a la vez agotadoramente familiar y profundamente preocupante porque indica, como mínimo, que el diplomático ha mostrado muy poca comprensión de lo que realmente significa la diplomacia tradicional.

La concepción de la diplomacia de Blinken refleja con precisión una cosa: la política de la administración Biden de librar una guerra fría en dos frentes contra las dos principales potencias, China y Rusia, como se establece en la Estrategia de Seguridad Nacional de 2022 . Sigue siendo una cuestión abierta si, al aumentar las tensiones con las dos potencias continentales euroasiáticas, la política ha logrado hacer que Estados Unidos y sus aliados en Europa y Asia sean más seguros.

Blinken, dirigiéndose a (probablemente algunos) futuros miembros de la élite política exterior estadounidense (e internacional) en la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados Johns Hopkins en Washington, señaló que los estudiantes de hoy se enfrentan a un panorama internacional enormemente transformado que cuando lanzó su propio carrera en los albores de la era posterior a la Guerra Fría, a principios de los años 1990.

La promesa de esa época ya pasó. Según Blinken: Décadas de relativa estabilidad geopolítica han dado paso a una competencia cada vez más intensa con potencias autoritarias y revisionistas… Beijing y Moscú están trabajando juntos para hacer que el mundo sea seguro para la autocracia a través de su “asociación sin límites”.

Hoy, continuó, lejos de las soleadas tierras altas de la era Clinton, habitamos un mundo donde “las democracias están amenazadas”. Y la amenaza es doble. En el exterior están, por supuesto, Rusia y China. Pero hay una segunda amenaza. Y ese es un problema más cercano, que está surgiendo “desde adentro por líderes electos que explotan los resentimientos y avivan los miedos; erosionar los poderes judiciales y los medios de comunicación independientes; enriquecer a sus compinches; tomar medidas enérgicas contra la sociedad civil y la oposición política”.

Related News

Ucrania violó más de cinco mil veces tregua por el Día de la Victoria

Visita de Trump al golfo inquieta a “Israel”

Al leer el discurso del secretario Blinken, cuesta creer que hubo un momento, incluso en vida de Blinken, en que demócratas como el presidente John F. Kennedy aconsejaron la cooperación, incluso el diálogo y la empatía, a la hora de tratar con los adversarios. De hecho, dada la transformación del partido en los últimos años, resulta difícil imaginar que alguna vez hubo un presidente que nos pidió moderar nuestra autoestima, advirtiendo que “ningún gobierno o sistema social es tan malvado como para que se deba considerar que su gente carece de virtud."

Pero no más. Antony Blinken ha visto al enemigo y somos nosotros (y los rusos y los chinos, y probablemente los húngaros y, definitivamente, los norcoreanos, y si siguen por el camino "equivocado", Polonia podría verse incluida en la mezcla, pero todavía no, no con la guerra aún en marcha.)

¿Qué hacer? La respuesta es la simplicidad misma: vigilancia permanente al servicio del “orden internacional”. Para cuando “los Beijing y los Moscú del mundo intenten reescribir –o derribar– los pilares del sistema multilateral; cuando afirman falsamente que el orden existe simplemente para promover los intereses de Occidente a expensas del resto, un creciente coro global de naciones y personas dirá, y se pondrá de pie para decir: No, el sistema que están tratando de cambiar es nuestro sistema; sirve a nuestros intereses”.

Sentimientos como estos no son necesariamente alarmantes si son expresados ​​(y lo son) por el tipo de estudiantes que se encuentran hoy en la audiencia de SAIS; después de todo, son jóvenes e idealistas. Lo que es aterrador es que fueron pronunciadas sin ironía por el principal diplomático de la nación, incluso si es un producto, como éste, tanto de Harvard como de la Nueva República de Marty Peretz .

El mayor problema con el discurso de Blinken, además de ser sorprendentemente ingenuo e interesado, es que revela una mentalidad inalterablemente opuesta a la práctica de la diplomacia real, lo que a su vez ha llevado a un desdén tanto por las negociaciones como por los conceptos de soberanía nacional, intereses, reciprocidad y empatía, todo lo cual se había utilizado para mantener la paz entre Estados Unidos y la Unión Soviética durante la primera Guerra Fría.

Romper alegremente ese manual en favor de una doctrina maximalista que busca confinar en estados de deshonra permanente que ven sus propios intereses de manera diferente a los de Washington parecería un error.

Pero es un error que los diplomáticos de ambos partidos parecen decididos a cometer.

  • Anthony Blinken
  • Crisis Ucraniana
  • Política Exterior
  • Diplomacia
  • Guerra
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42

Temas relacionados

Ver más
EE.UU. podría firmar pronto acuerdo de tierras raras con Ucrania
Medios Internacionales

EE. UU. podría firmar pronto acuerdo de tierras raras con Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Abril
La orden de EE.UU. de detener la ayuda exterior afectará a Ucrania
Medios Internacionales

Orden de EE. UU. de detener la ayuda exterior afectará a Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Enero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024