Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. El ascenso de Trump genera temores en la OTAN

El ascenso de Trump genera temores en la OTAN

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The Hill
  • 10 Febrero 2024 21:30
  • 171 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

La posible reelección del expresidente Trump está generando temores en su país y en Europa de que podría poner las alianzas transatlánticas en la mira, tal vez incluso retirarse de la OTAN, así como alterar el apoyo estadounidense a la guerra en Ucrania.

  • x
  • El ascenso de Trump genera temores en la OTAN
    El ascenso de Trump genera temores en la OTAN

Trump es el candidato presidencial republicano casi seguro, y las encuestas lo muestran a la cabeza del presidente Biden a nivel nacional y en los estados indecisos. 

Con los miembros de Estados Unidos y la OTAN fuertemente comprometidos en proteger a Ucrania y mantener alianzas, el Congreso aprobó una legislación en diciembre que prohibía al presidente  retirarse unilateralmente de la OTAN  sin la aprobación de dos tercios del Senado. Pero esto ha hecho poco para calmar a quienes están nerviosos por un segundo mandato de Trump, quien criticó a la organización en su primer mandato.

"El hecho de que el Senado considerara necesario incluir una disposición de este tipo en la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA) es bastante desconcertante", dijo un diplomático europeo, que solicitó el anonimato para discutir un tema delicado. "Nuestra interpretación de la sección de retirada de la OTAN es que si se pone a prueba, el presidente prevalecerá".

John Bolton, quien fue asesor de seguridad nacional de Trump pero lo considera peligroso para el país, dijo que está "convencido" de que el candidato republicano se retiraría de la OTAN si fuera elegido. 

“Creo que esto es algo que le apasiona. "Cree que los europeos todavía no están pagando su parte justa, cree que han negociado acuerdos comerciales muy negativos con nosotros, creo que está deseando salir de la OTAN", dijo Bolton en una entrevista con MSNBC el mes pasado.

Ivo Daalder, quien sirvió como embajador ante la OTAN durante la administración Obama, dijo que Trump puede tomar una serie de acciones que socaven la seguridad de la alianza sin retirarse oficialmente, y la disposición de la NDAA hace poco para prevenir tales acciones. 

"Creo que es importante como indicador de que el Congreso apoya abrumadoramente la membresía de Estados Unidos en la OTAN y eso es bienvenido, pero no impide que Estados Unidos reduzca, si no elimina por completo, su compromiso con la OTAN".

Las acciones que Trump –o cualquier líder antagónico hacia la OTAN y Europa– van desde frustrar el trabajo en Bruselas ordenando a los diplomáticos estadounidenses que se salten reuniones, asistan y permanezcan en silencio, se muestren arrogantes o voten en contra de medidas que requieren consenso. Todas estas cosas podrían paralizar el cuerpo. 

Estados Unidos podría negarse a participar en sesiones de planificación o ejercicios militares de la OTAN, o negarse a compartir inteligencia con miembros de la OTAN. También es preocupante cómo respondería Estados Unidos a una posible solicitud del Artículo 5: la disposición de defensa mutua que cualquier miembro de la OTAN puede invocar si es atacado. Se considera el elemento disuasorio más fuerte contra cualquier agresión, en particular por parte del presidente ruso Vladimir Putin. 

Durante la campaña electoral, Trump se jactó de que, como presidente, amenazó con retrasar el compromiso de Estados Unidos con el Artículo 5 porque algunos estados miembros no habían cumplido con sus obligaciones financieras. 

“Y fui con ellos y les dije: 'Si no pagas, no te protegeremos'. Y ellos dijeron: '¿Quieres decir eso?' Dije: 'Lo digo en serio'”,  dijo Trump en una entrevista con Fox News en  enero. 

Daalder, presidente del Consejo de Asuntos Globales de Chicago, dijo que Trump podría ordenar a su representante que votara en contra de invocar el Artículo 5 en la OTAN, eliminando cualquier obligación legal de responder al pacto de defensa mutua. Si Estados Unidos votara a favor, Trump aún podría frenar el apoyo militar estadounidense, señalando el texto del tratado que establece que cada país puede brindar asistencia “según lo considere necesario”.

Los europeos y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, han rechazado las afirmaciones de que Europa y los miembros de la OTAN no están haciendo todo lo posible, contribuyendo lo suficiente a la alianza o apoyando a Ucrania. 

Noticias Relacionadas

Irán rechaza participación europea en futuras negociaciones nucleares

Siria rechaza negociaciones de paz sin retiro israelí de zonas ocupada

“Desde el inicio de la guerra, Estados Unidos ha aportado alrededor de 75 mil millones de dólares. Otros aliados y socios han aportado más de 100 mil millones de dólares”, dijo Stoltenberg a finales del mes pasado durante un discurso en la Heritage Foundation.

El grupo de expertos conservador de Washington es un hogar para profesionales de la seguridad nacional que sirvieron en el primer mandato de Trump y podrían formar parte de una posible segunda administración. 

Stoltenberg, durante una mesa redonda, rechazó una afirmación de la ex asesora adjunta de seguridad nacional de Trump, Victoria Coates, de que la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Putin apuntaba a un fracaso de la disuasión de la OTAN.

"La disuasión de la OTAN se basa en el Artículo 5. Y eso se aplica a los aliados de la OTAN; eso nunca ha fallado", dijo.  “Ucrania es un socio, pero Ucrania no está cubierta por el Artículo 5. Así que creo que no debemos confundir esas dos cosas porque entonces estaríamos socavando la credibilidad del Artículo 5”.

Aún así, los comentarios de Stoltenberg a Heritage, ante una multitud que apoyaba el enfoque político transaccional y de confrontación de Trump, buscaban vender la alianza como un “buen negocio” para Estados Unidos.

"Durante los últimos dos años, los aliados de la OTAN han acordado comprar armas por valor de 120 mil millones de dólares a empresas de defensa estadounidenses", dijo Stoltenberg. "Los empleos estadounidenses dependen de las ventas estadounidenses a los mercados de defensa en Europa y Canadá".

Robert Greenway, director del Centro para la Seguridad Nacional de la Fundación Heritage, dijo que un segundo mandato de Trump probablemente no dejaría de mantener una posición de liderazgo fuerte en la OTAN, pero que "se vería un poco diferente", y reiteró las críticas de que los aliados europeos necesitan aumentar más el gasto en defensa. 

“Pero les decimos, al final del día, que no imaginamos circunstancias en las que un futuro presidente Trump se retiraría de la OTAN. Simplemente no veo las circunstancias. No veo el deseo de hacer eso. Pero sí veo un fuerte deseo de que la OTAN haga más”.

Pero los europeos están enojados por la narrativa de Trump y sus aliados en el Congreso de que Europa está defraudando la asistencia a la OTAN o Ucrania, y que Estados Unidos está cargando con la carga. 

"Cuando algún congresista y senador republicano dice 'hay que hacer más', bueno, estamos dando todo lo que tenemos, por lo que en realidad no podemos hacer mucho más", dijo Michael Aastrup Jensen, presidente del Comité de Política Exterior del parlamento danés, dijo después de reuniones en el Capitolio esta semana.  

Dinamarca es uno de los cinco países europeos que han comprometido el 1 por ciento o más de su PIB a Ucrania, en comparación con Estados Unidos, que ha aportado el 0,3 por ciento, según el rastreador de ayuda a Ucrania del Instituto Kiel . 

Jensen estaba en Washington, junto con sus homólogos de Estonia, Islandia, Letonia, Lituania, Noruega y Suecia, presionando para que el Congreso aprobara la solicitud del presidente Biden de 60 mil millones de dólares en ayuda para Ucrania; la mayor parte de esa financiación estaba destinada a la producción de defensa estadounidense para reponer armas que fueron enviadas a Ucrania. 

Todos los países son miembros de la OTAN (aunque Suecia está esperando que Hungría ratifique su adhesión a la alianza) y el grupo llegó con una grave advertencia de que Europa no puede sostener la defensa de Ucrania contra Rusia sin Estados Unidos. 

No derrotar a Rusia en Ucrania significaría una guerra contra la OTAN, advirtieron. “Estamos en una situación en la que Europa, aunque estamos dando nuestra parte justa y algo más a Ucrania, tanto en lo que respecta a sistemas de armas como a dinero, no podemos llenar el vacío si Estados Unidos se retira. ”, dijo Ine Eriksen Søreide, presidenta del comité de política exterior de Noruega en el parlamento. "Y no se trata de dinero, sino ante todo de equipamiento militar".

 

  • Trump
  • Expansión De La Otan
  • Elecciones
  • Estados Unidos
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Funcionarios de "Israel" expresan su sorpresa por optimismo de Trump
Medios Internacionales

Funcionarios de "Israel" expresan su sorpresa por optimismo de Trump

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Junio
El debate presidencial provoca preocupación para los democrátas
Medios Internacionales

Debate presidencial en EE. UU. provoca preocupación en los demócratas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Junio 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024