Molesta a EE.UU. papel de Irán como exportador de armas
El ascenso de Irán como proveedor mundial de armas alarma a Estados Unidos y sus aliados, en un momento en que la industria armamentística de Teherán crece rápidamente.
El gobierno de Estados Unidos manifestó su enojo por la transformación de Irán en exportador global de armas, en especial drones, cuya producción aumentó de manera vertiginosa.
Según The Wall Street Journal, el ministro de Defensa iraní, Mehdi Farahi, anunció la venta de armas por valor de mil millones de dólares entre marzo de 2022 y marzo de 2023.
Como resultado, Irán ocupó el puesto 16 como el mayor vendedor de armas del mundo en 2022, con exportaciones por valor de 123 millones de dólares, un valor que aumentó de 20 millones de dólares en 2017, cuando Teherán ocupaba el puesto 33, según el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo.
LEA TAMBIÉN: Drones de Irán deben preocupar a Estados Unidos
Para 2021, Estados Unidos, Europa e "Israel" advirtieron sobre la capacidad de Teherán para construir y desplegar drones de rápido desarrollo y cambiar la ecuación de seguridad en el Medio Oriente.
La producción de drones iraníes aumentó después que Teherán vendiera más de dos mil drones Shahed a Moscú en 2022, indicó la publicación.
De manera reiterada, los funcionarios iraníes confirmaron la venta de aviones no tripulados a Rusia antes del inicio de la operación militar especial en Ucrania, y no para su eso en esa guerra tal como afirma Occidente.
En su informe, la publicación norteamericana comentó el surgimiento de la industria de defensa iraní en la década del 80 después que Estados Unidos impusiera un embargo de armas a la República Islámica.
Para el investigador de Militant Wire, Adam Russell, tras la exportación de drones y su demostrada eficiencia, Irán podría cambiar la naturaleza de la guerra asimétrica para siempre y dar una influencia significativa a los actores no estatales desfavorecidos (las fuerzas del Eje de Resistencia).