China propone una iniciativa de seguridad global contra el terrorismo
El concepto y los puntos clave de la iniciativa radican en la promoción del diálogo y los mecanismos de negociaciones para manejar conflictos entre países.
En el contexto de los recientes ataques terroristas en Rusia y Pakistán, diplomáticos y representantes de organizaciones internacionales debatieron en Hainan, en el sur de China, para discutir la importancia de la Iniciativa de Seguridad Global (GSI) propuesta por Beijing, una estrategia para lograr una seguridad duradera.
La iniciativa está dedicada a respetar y salvaguardar la seguridad de cada país, en lugar de buscar el dominio en los asuntos de seguridad internacional, y mucho menos tomar partido. Esta es la razón fundamental por la que la propuesta es ampliamente bienvenida, expresó el viceministro de Relaciones Exteriores de China, Chen Xiaodong, en la sesión del panel durante el Foro de Boao para Asia.
Por su parte, el secretario general de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), Zhang Ming, lamentó la pérdida de vidas humanas en los recientes ataques terroristas en Rusia y Pakistán.
En este sentido, enfatizó que la OCS se unirá a la comunidad internacional en el propósito de combatir resueltamente las "tres fuerzas" del terrorismo, el separatismo y el extremismo.
Al resaltar la importancia del la Iniciativa de Seguridad Global en el contexto de los actos terroristas que sacuden la región, el exenviado especial del Corredor Económico China-Pakistán (CPEC), Zafar Uddin Mahmood, dijo al Global Times que la iniciativa de China es de suma importancia para lograr una seguridad permanente.
"No podemos dar por sentado que nuestra garantía de seguridad sea suficiente, ya que los recientes incidentes terroristas han demostrado la necesidad de una mayor vigilancia. Está claro que debemos elevar nuestro nivel de alerta y estar preparados en todo momento. En este sentido, la Iniciativa de Seguridad Global de China nos proporciona un camino para considerar e investigar soluciones comunes", argumentó Zafar.
El viceministro de Relaciones Exteriores de China expresó en su discurso que la nación asiática está dispuesta a trabajar mano a mano con otros países de la región para coordinar la gestión de los asuntos de seguridad regional, combatir el terrorismo y los crímenes transnacionales de manera razonable.
Al mismo tiempo, abogó por fortalecer la cooperación en materia de seguridad en áreas como las instalaciones nucleares, el ciberespacio, el espacio exterior, la salud pública, la alimentación y energía.
En cuanto a cómo seguir llevando la Iniciativa de Seguridad Global a la práctica, Zafar Uddin Mahmood, indicó que espera que la Organización de Cooperación de Shanghai desempeñe un papel más importante a la hora de abordar las amenazas y desafíos a la seguridad para hacer avanzar la iniciativa de seguridad global de China.
La OCS no sólo organiza ejercicios conjuntos para combatir los riesgos de seguridad, sino que también presta gran atención a fomentar talentos en este campo, lo que impacta tanto la seguridad regional como una esfera global más amplia.