Departamento de Estado de EE. UU. reconoce riesgo de hambruna en Gaza
"Israel" bloqueó las entregas de ayuda al territorio asediado y provocó una crisis humanitaria.
-
Departamento de Estado de EE.UU. reconoce riesgo de hambruna en Gaza
Un funcionario del Departamento de Estado indicó que existe un “riesgo significativo” de hambruna masiva en toda Gaza, y que algunas regiones de la Franja “posiblemente” ya se encuentren en un estado de hambruna.
Millones de palestinos se encuentran en esta compleja situación como resultado del ataque militar de seis meses de "Israel" y del bloqueo de la ayuda que ingresa al enclave.
En entrevista con Reuters, un funcionario anónimo del Departamento de Estado expresó: “Si bien podemos decir con confianza que la hambruna es un riesgo significativo en el sur y el centro, en el norte se enfrenta la falta de alimentos en varias áreas."
La evaluación del representante coincidió con la advertencia emitida por la Clasificación Integrada de Fases de Seguridad Alimentaria (IPC) que predice que la hambruna en Gaza comenzará dentro de los próximos dos meses.
En este sentido, para declarar una hambruna, al menos dos de cada 10 mil personas deben morir de privaciones cada día.
“La evidencia más reciente confirma que la hambruna es inminente en las gobernaciones del norte de la Franja de Gaza y se prevé que ocurra en cualquier momento entre mediados de marzo y mayo de 2024”, concluyó el informe del IPC.
“Toda la población de la Franja de Gaza (2,23 millones) se enfrenta a altos niveles de inseguridad alimentaria aguda. Esto incluye la mitad de la población en la Fase 5 (Catástrofe) de la IPC, un aumento de 530 mil personas (92 por ciento) con respecto al análisis anterior”.
La hambruna es peor en el norte de Gaza, donde cientos de miles de personas luchan por sobrevivir.
El domingo, la agencia de ayuda de la ONU para los palestinos anunció que "Tel Aviv" no permitiría envíos de alimentos u otro tipo de asistencia a la zona.
Los grupos de derechos humanos calificaron la hambruna en Gaza como una crisis fabricada causada por la guerra israelí y las estrictas restricciones a la ayuda.
En un informe de principios de este mes, Oxfam criticó a "Tel Aviv" por obstruir la entrega de ayuda, incluidos suministros médicos.
Al respecto, denunció: “Las políticas y prácticas de "Israel" continúan bloqueando y socavando sistemática y deliberadamente cualquier respuesta humanitaria internacional significativa”.
En este sentido, añadió que “el control israelí de Gaza sigue caracterizándose por acciones restrictivas deliberadas que han llevado a una disfuncionalidad grave y sistémica en la entrega de ayuda”.
"Israel" ha tomado varias medidas para impedir que la ayuda entre a Gaza, incluido un oneroso régimen de inspección que genera retrasos masivos. Además, las fuerzas israelíes han atacado los envíos de ayuda y a los agentes de policía que escoltaban los suministros por toda Gaza.
El jueves, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) afirmó que “la propagación del hambre y la inanición” en la Franja de Gaza fue el resultado de las “extensas restricciones de "Israel" a la entrada y distribución de ayuda humanitaria y bienes comerciales”.
La Corte ordenó a "Tel Aviv" que permitiera la entrada de suministros al territorio “sin obstáculos” y “en plena cooperación con las Naciones Unidas”, prohibiendo “cualquier acción” que obstruyera las entregas de ayuda.
La CIJ señaló que un informe de UNICEF del 15 de marzo encontró que el 31 por ciento de los niños menores de dos años en el norte de Gaza sufrían desnutrición aguda, “una asombrosa escalada desde el 15,6 por ciento en enero”.
El informe de UNICEF advirtió que “la desnutrición entre los niños se está extendiendo rápidamente y alcanzando niveles devastadores y sin precedentes en la Franja de Gaza debido a los impactos de amplio alcance de la guerra y las restricciones actuales a la entrega de ayuda”.
Los grupos de ayuda explicaron que si no ponen fin a los incesantes bombardeos diarios, no podrán evitar que la hambruna empeore. Al menos 15 personas murieron de hambre en la primera semana de marzo.
Estados Unidos lanzó ayuda aérea a Gaza y varios causaron al menos 17 muertes palestinas, incluidos 12 que se ahogaron mientras intentaban recuperar la ayuda arrojada al mar.