Gaza: Médico palestino denuncia hambre extrema y colapso sanitario
El doctor Mohammad Abu Mughaisib relató la desesperación de los hospitales en Gaza bajo ataques israelíes, el hambre extrema del personal médico y el colapso total del sistema sanitario.
-
la agresión israelí sometió a los hospitales a una presión extrema, forzando el cierre de algunos centros y reduciendo otros a un funcionamiento mínimo.
El exresponsable de operaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en la Franja de Gaza, el médico palestino Mohammad Abu Mughaisib, describió en una entrevista con la cadena británica BBC una escena humanitaria “indescriptible” marcada por el hambre, la devastación hospitalaria y la muerte diaria de civiles.
Hambre extrema entre médicos y pacientes
Abu Mughaisib abandonó Gaza para seguir con vida, cuando ya no era capaz de cuidarse a sí mismo y el hambre era insoportable.
Tras ser evacuado a Irlanda a mediados de septiembre, confesó no haber imaginado morir de hambre, pero sufrió fuertes dolores de cabeza y estómago debido a la falta de alimentos.
🚨MSF SUSPENDE ACTIVIDADES VITALES EN CIUDAD DE GAZA TRAS OFENSIVA ISRAELÍ
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 30, 2025
📍Médicos Sin Fronteras (MSF) se ha visto obligado a suspender sus actividades médicas vitales en la ciudad de Gaza debido a la intensificación de la ofensiva militar israelí, que ha rodeado las clínicas… pic.twitter.com/EgntexOVX2
Muchos trabajadores sanitarios bebían solución de glucosa para obtener energía mínima y continuar la atención a los pacientes en hospitales saturados y sin recursos básicos, relató.
Según el galeno, en un momento dado, la única conversación entre médicos y enfermeros en el hospital era sobre la comida y la búsqueda desesperada de ella.
Colapso del sistema sanitario en Gaza
Como responsable de MSF en Gaza, Abu Mughaisib coordinaba hospitales, clínicas y servicios de salud mental de una de las principales organizaciones médicas internacionales presentes en la Franja.
Durante los últimos dos años de guerra, la agresión israelí sometió a los hospitales a una presión extrema, forzó el cierre de algunos centros y redujo otros a un funcionamiento mínimo.
"El panorama es dramático. Cuando entras a un hospital hueles a sangre. Los hospitales son lugares sagrados y estériles, pero en Gaza es como ir a un mercado público. Los pacientes yacen en el suelo porque no hay camas. No hay suficientes médicos para atenderlos. En cuidados intensivos, esperan a que alguien muera para ingresar a otro paciente crítico”, recordó.
El médico vivió entre tiendas de campaña, hospitales y oficinas, improvisó su colchón en el cuarto eléctrico de un restaurante.
Cada jornada implicó dilemas éticos desgarradores sobre a quién atender primero.
“Decides solo atender a los niños, pero la mayoría son menores, entonces ¿a cuál eliges cuidar?”, narró.
🚨CASI MEDIO MILLÓN DE PALESTINOS ESTÁN ATRAPADOS EN ÁREA DE MENOS DE 8 KM CUADRADOS EN CIUDAD DE GAZA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 30, 2025
⭕️UNRWA ha alertado sobre la grave crisis humanitaria que se agrava en la ciudad de Gaza, donde casi medio millón de palestinos permanecen atrapados en un área de menos de ocho… pic.twitter.com/seKCoFMD3C
Ataques israelíes contra hospitales
La ONU confirmó al menos 17 ataques israelíes contra instalaciones médicas o sus alrededores en la Franja de Gaza solo en la segunda mitad de septiembre.
Esos bombardeos dejaron a miles de enfermos y heridos sin acceso a tratamiento vital, lo cual agravó el colapso del sistema de salud.
De acuerdo con Abu Mughaisib, nunca hubo señales de que solo atacaran al movimiento de resistencia Hamas.
Los civiles, la población, sus amigos, colegas y vecinos fueronlos asesinados, heridos o desplazados de un lugar a otro, contó.
Palestinos en Gaza ven la reunión Trump-Netanyahu con excepticismo https://t.co/2bXw5fNYpt#IsraelGenocida #Palestina #EEUU #Trump #Gaza pic.twitter.com/JzC51vxkZ2
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 30, 2025
Ataque a toda la vida en Gaza
El doctor nunca imaginó la magnitud de la destrucción provocada por la agresión de “Israel”, pero la describió como un ataque a todas las capas de la vida en Gaza: infraestructura, electricidad, agua, saneamiento, hospitales, escuelas y universidades.
Conforme a MSF, al menos 13 miembros de su personal murieron en los últimos dos años, incluida una enfermera fallecida recién por metralla de un ataque aéreo israelí.