Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Estados Unidos impone nuevas sanciones a Irán

Estados Unidos impone nuevas sanciones a Irán

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Antiwar
  • 28 Junio 2024 13:04
  • 159 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El secretario de Estado, Antony Blinken, continúa exagerando la falsa acusación de que Irán busca armas nucleares y presentó las sanciones como una acción estadounidense para evitar que eso suceda.

  • x
  • Estados Unidos impone nuevas sanciones contra Irán
    Estados Unidos impone nuevas sanciones contra Irán

El Departamento de Estado de Estados Unidos amenazó a principios de este mes, con una nueva ronda de sanciones contra Irán, alegando que era el resultado de “escaladas nucleares”.

A juicio del secretario de Estado, Antony Blinken, Teherán anunció expansiones que no tenían “ningún propósito pacífico creíble ”.

La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) informó anteriormente a Estados Unidos y a otros países que la República Islámica estaba instalando cascadas centrífugas adicionales, en un intento de lograr que las partes del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA) remedien el hecho de que sus signatarios, en particular Alemania, Francia y Reino Unido, nunca han respetado el alivio de las sanciones que es fundamental para el acuerdo.

En el empeño de retomar las negociaciones, Irán aumentó el enriquecimiento de uranio hasta el 60 por ciento, que todavía está muy lejos del 90-95 que generalmente se reconoce como apto para armas.

Hasta ahora, los tres países europeos se limitaron a amenazar a Irán y a acusarlo de no respetar el espíritu del acuerdo., mientras, Estados Unidos impone nuevas sanciones periódicamente, aunque abandonó el acuerdo durante la administración de Donald Trump hace años.

Noticias Relacionadas

Khalil: “Israel” viola el alto el fuego y EE. UU. encubre sus ataques

Narrativa de María Corina busca justificar intervención en Venezuela

Blinken continúa exagerando la falsa acusación de que Irán busca armas nucleares y presentó las sanciones como una acción estadounidense para evitar que eso suceda. Esto, a pesar de los informes del Director de Inteligencia Nacional de Estados Unidos de que Irán no busca armas nucleares en absoluto.

El JCPOA tenía como objetivo ofrecer a Irán un alivio sustancial de las sanciones y un camino hacia la normalización internacional a cambio de implementar medidas en su programa nuclear civil que iban mucho más allá de aquellas a las que cualquier otra nación ha sido sometida.

Sin embargo, Washington bloqueó el alivio de las sanciones desde el principio y desde entonces ha amenazado continuamente a Irán.

El programa nuclear civil de Irán tiene como objetivo proporcionar combustible para su programa de energía nuclear y producir isótopos nucleares para fines médicos. El país ha tratado de ser lo más autosuficiente posible porque en el pasado Occidente se ha apoderado de sus activos nucleares. El JCPOA busca garantizar a Irán el acceso al mercado internacional de combustible nuclear.

Las nuevas medidas afectan a tres empresas con sede en los Emiratos Árabes Unidos acusadas de transportar petróleo iraní.

Dado que la economía de la nación islámica depende en gran medida de las exportaciones de petróleo, bloquear dichas exportaciones es una medida habitual de la Casa Blanca cuando impone sanciones.

  • Acuerdo Nuclear
  • Programa Nuclear
  • Sanciones
  • Estados Unidos
  • Irán
  • x

Más Visto

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • 03 Noviembre 23:56
Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones.

Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones

  • 06 Noviembre 02:11
Senado de EE.UU. rechazó limitar acciones de Trump contra Venezuela

Senado de EE.UU. rechazó limitar acciones de Trump contra Venezuela

  • 07 Noviembre 23:00
Toda la Franja de Gaza está prácticamente reducida a escombros por los constantes bombardeos israelíes durante más de dos años. (Foto: AFP)

The Lancet documenta tres millones de años de vida perdidos en Gaza

  • 04 Noviembre 07:28

Temas relacionados

Ver más
Irán nunca eludió el diálogo, pero Estados Unidos traicionó las conversaciones en repetidas ocasiones, señaló Larijani.
Política

Ningún país puede eliminar el programa nuclear de Irán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Septiembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024