Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. China y Rusia realizan “cambios tectónicos" en la política global

China y Rusia realizan “cambios tectónicos" en la política global

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Aljazeera
  • 6 Julio 2024 23:30
  • 157 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Los presidentes de China y Rusia instaron a los aliados a resistir la influencia externa, afirmando que los centros globales de poder están cambiando y que un mundo multipolar está en el horizonte.

Escuchar
  • x
  • China y Rusia  realizan “cambios tectónicos

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su homólogo de China, Xi Jinping, estuvieron el jueves en la capital de Kazajstán, Astaná, para una reunión de líderes de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), un bloque regional que Moscú y Beijing ven como un contrapeso a la “hegemonía” de Estados Unidos en el escenario mundial.

Xi instó a los países a “resistir la interferencia externa”, mientras Putin expresó que están surgiendo “nuevos centros” de poder político y económico.

“Debemos unirnos para resistir la interferencia externa, apoyarnos firmemente unos a otros, cuidar de las preocupaciones de los demás y controlar firmemente el futuro y el destino de nuestros países y la paz y el desarrollo regionales en nuestras propias manos”, argumentó el jefe de Estado chino en la cita.

“Es de vital importancia para el mundo que la OCS esté del lado correcto de la historia y del lado de la equidad y la justicia”, añadió el mandatario chino.

Mediante una declaración conjunta, publicada por el Kremlin, el grupo destacó “cambios tectónicos en la política global” y pidió que el bloque desempeñe un papel más importante en la seguridad global y regional.

“El uso de la fuerza está aumentando, las normas del derecho internacional se violan sistemáticamente, la confrontación y los conflictos geopolíticos están creciendo y los riesgos para la estabilidad en el mundo y la región de la OCS se están multiplicando”, afirmó.

El comunicado final pidió un “ alto el fuego rápido, completo y sostenible” en Gaza con una “solución integral y justa de la cuestión palestina”.

La declaración no se refirió a la guerra entre Rusia y Ucrania ni a la disputa de China con Taiwán, pero el documento afirmó que el grupo tenía “respeto mutuo por la soberanía, la independencia y la integridad territorial de los estados”.

Un orden mundial justo

Tanto Rusia como China critican periódicamente lo que consideran el dominio estadounidense de los asuntos mundiales.

Noticias Relacionadas

Abuela china de 71 años gana bronce en competencia de fitness

Servicio de inteligencia de Moscú denuncia planes de Kiev y Europa

"El mundo multipolar se ha convertido en una realidad", refirió Putin en sus comentarios en la cumbre, saludando la adhesión de Bielorrusia, un cercano aliado de Rusia, al bloque, convirtiéndose en su décimo miembro.

“Se está ampliando el círculo de Estados que abogan por un orden mundial justo y están dispuestos a defender con determinación sus derechos legítimos y proteger los valores tradicionales”, afirmó Putin. “Se están consolidando nuevos centros de poder y crecimiento económico”.

Irán, país sancionado por Occidente, se incorporó como miembro de pleno derecho de la Organización de Cooperación de Shanghái el año pasado. A la reunión del jueves también asistió el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien se encuentra de visita en Asia Central.

La OCS se fundó en 2001, pero ha adquirido relevancia en los últimos años. Además de China, Rusia y Bielorrusia, sus miembros de pleno derecho son India, Irán, Kazajstán, Kirguistán, Uzbekistán, Pakistán y Tayikistán.

La OCS pretende ser una plataforma de cooperación  con especial atención a la seguridad y la economía, y en particular a Asia Central.

El bloque representa el 40 por ciento de la población mundial y alrededor del 30 por ciento de su producto interno bruto.

Pero es un grupo dispar con muchos desacuerdos internos, incluidas disputas territoriales.

La confrontación entre Rusia y Ucrania ha incrementado aún más el interés de las grandes potencias en Asia Central, donde Moscú busca mantener su influencia tradicional, pero donde China ahora tiene fuertes vínculos a través de su emblemático proyecto de infraestructura, la Franja y la Ruta.

Occidente también está compitiendo por influencia en esta región estratégicamente importante, rica en petróleo y gas y una ruta de transporte crucial entre Asia y Europa.

En la declaración final, la agrupación criticó el “desarrollo unilateral y sin restricciones” de sistemas de defensa antimisiles por parte de países no identificados y alianzas regionales, una queja común tanto de Moscú como de Beijing dirigida a Estados Unidos.

  • Economía
  • Sanciones
  • China
  • Rusia
  • Acuerdos
  • x

Más Visto

Colono israelí herido por el impacto de misil de Irán (Foto: Agencias)

Colonos israelíes huyen en secreto por mar hacia Chipre

  • 05:39
El misil Hajj Qassem entra en la batalla entre Irán e "Israel".

Irán lanza misil Haj Qassem contra "Israel": alcance y consecuencias

  • 15 Junio 10:38
"Israel" lanza agresión contra Irán

"Israel" lanza agresión contra Irán

  • 13 Junio 03:40
Embajador de Estados Unidos en la entidad ocupada, Mike Huckabee: "Anoche en `Tel Aviv´ fue muy duro".

Irán golpea más de 150 blancos en "Israel" con misiles de precisión

  • 14 Junio 05:21

Temas relacionados

Ver más
EE.UU. teme perder el control de la economía ante el ascenso de BRICS
Medios Internacionales

EE. UU. teme perder el control de la economía ante el ascenso de BRICS

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Octubre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024