Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. La línea directa entre Rusia y Estados Unidos ya no funciona

La línea directa entre Rusia y Estados Unidos ya no funciona

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Tass
  • 19 Noviembre 2024 23:15
  • 51 Visualizaciones

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov añadió que últimamente no ha habido contactos a través de este nuevo canal.

Escuchar
  • x
  • La línea directa entre Moscú y Washington ya no funciona
    La línea directa entre Rusia y Estados Unidosya no funciona.

La línea directa Rusia-Estados Unidos, creada para los dirigentes soviéticos y norteamericanos tras la Crisis de los Misiles de Cuba de 1962, no se está utilizando en este momento, declaró a  la agencia TASS el secretario de prensa de Kremlin, Dmitri Peskov.

Cuando se le preguntó si este canal de comunicación sigue activo hasta el momento, respondió: "No. Ahora tenemos un canal de comunicación especial y protegido para los dos presidentes. Además, (tiene) incluso (la opción del) formato de videoconferencia".

Peskov añadió que últimamente no ha habido contactos a través de este nuevo canal.

Noticias Relacionadas

Encuentros clave en Cumbre OCS: Xi Jinping conversa con Putin y Modi

Mayoría de jóvenes en EE. UU. apoya a Hamas frente a "Israel"

Según el sitio web oficial del Kremlin, la última llamada telefónica entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo estadounidense, Joe Biden, tuvo lugar el 12 de febrero de 2022.

La línea directa Washington-Moscú se creó después de la Crisis de los Misiles de Cuba para mantener conversaciones de emergencia entre los líderes de ambas potencias y comenzó a funcionar el 30 de agosto de 1963.

Durante la Guerra Fría, la línea se utilizaba para casos de emergencia, pero en los últimos años, los presidentes de Rusia y Estados Unidos se comunicaban directamente por teléfono cuando era necesario.

En 2016, los medios informaron que el presidente en funciones de Estados Unidos, Barack Obama, supuestamente utilizó el "teléfono rojo" para hablar sobre la situación de la presunta intromisión cibernética en las elecciones estadounidenses.

Sin embargo, el Kremlin lo negó y explicó que la conversación se llevó a cabo a través de una línea cerrada habitual.

  • Guerra Fría
  • Ucrania
  • Estados Unidos
  • Rusia
  • Presidentes
  • Línea Roja
  • Comunicación
  • x

Más Visto

EE.UU despliega supuesta operación en el Mar Caribe contra el narco

Trinidad y Tobago apoya despliegue naval de EE.UU. en el Caribe

  • 25 Agosto 05:06
Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España.

Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España

  • 27 Agosto 21:17
Activistas europeos preparan la mayor flotilla humanitaria a Gaza.

Global Sumud Flotilla zarpará desde Barcelona rumbo a Gaza

  • 27 Agosto 13:39
El primer ministro Ahmed Ghaleb al-Rahwi, asesinado por "Israel" junto a varios ministros.

“Israel” asesina al primer ministro de Saná Ahmed Ghaleb al-Rahwi

  • 30 Agosto 12:14

Coberturas

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

Temas relacionados

Ver más
Pentágono asegura no tener sistemas de combate ni bases permanentes en Ucrania.
Política

Pentágono asegura no tener sistemas de combate ni bases permanentes en Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Enero 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024