Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. EE. UU. anuncia medidas contra industria de semiconductores de China

EE. UU. anuncia medidas contra industria de semiconductores de China

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Sputnik
  • 2 Diciembre 2024 03:30
  • 97 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Las nuevas medidas incluyen restricciones a los envíos con destino a China de chips de memoria de alto ancho de banda, limitaciones a 24 equipos para la fabricación de estos componentes y tres herramientas software.

Escuchar
  • x
  • EE.UU. anuncia medidas contra industria de semiconductores de China
    EE.UU. anuncia medidas contra industria de semiconductores de China.

El Gobierno de Estados Unidos anunció nuevas medidas contra la industria de semiconductores de China para frenar las exportaciones de 140 empresas, entre ellas Piotech, SiCarrier Technology y Naura Technology Group, lo que representaría su tercera ofensiva en tres años contra este sector del país asiático.

Según medios estadounidenses, este “paquete de normas” en la recta final del gobierno de Joe Biden está destinado a obstaculizar más la capacidad de China para producir semiconductores, “que pueden ser utilizados en la próxima generación de sistemas avanzados de armas, inteligencia artificial y computación avanzada", de acuerdo con el Departamento de Comercio de EE. UU.

Las nuevas medidas incluyen restricciones a los envíos con destino a China de chips de memoria de alto ancho de banda, limitaciones a 24 equipos para la fabricación de estos componentes y tres herramientas software.

Noticias Relacionadas

EE. UU. mantiene cerrada su embajada en "Tel Aviv" por seguridad

Trump insinúa intervención de EE. UU. en conflicto “Israel” e Irán

También, se establecen prohibiciones a la exportación de equipos a Singapur y Malasia para fabricación de chips, reportaron medios.
 
"Estados Unidos ha tomado medidas significativas para proteger nuestra tecnología y evitar que nuestros adversarios la utilicen de forma que amenace nuestra seguridad nacional", señaló el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan.
 
En marzo de 2023, la administración Biden declaró la guerra a China en el mercado de los semiconductores, para frenar su avance tecnológico y a su vez convirtió en prioridad garantizar el liderazgo de su país en torno a esos dispositivos.

Para lograr esos objetivos, por un lado, la Casa Blanca restringió el acceso de Beijing a los chips más avanzados y aplicó subvenciones para que la fabricación de chips vuelva a Estados Unidos y también se desarrolle en países aliados.

El pasado 14 de mayo, Washington anunció una subida arancelaria por 18 mil millones de dólares a las importaciones de productos estratégicos desde China, como el acero, el aluminio, los semiconductores, vehículos eléctricos, baterías, minerales críticos, células fotovoltaicas y artículos médicos, entre otros.

La Casa Blanca y Beijing libran una guerra comercial desde junio de 2018, cuando el entonces presidente Donald Trump (2017-2021) anunció la primera subida arancelaria a productos del gigante asiático para equilibrar una balanza negativa para su país.

En tanto, el gobierno de Beijing se opuso "firmemente a las últimas medidas de control de Estados Unidos" sobre la exportación de semiconductores, como señaló el Ministerio de Comercio que calificó la medida como una "típica coerción económica y una práctica ajena al mercado", según la agencia informativa Xinhua.
 

  • Comercio
  • Guerra Comercial
  • Estados Unidos
  • China
  • semiconductores
  • x

Más Visto

"Israel" lanza agresión contra Irán

"Israel" lanza agresión contra Irán

  • 13 Junio 03:40
Misiles iraníes impactan "Tel Aviv ".

Respuesta de Irán: misiles impactan "Tel Aviv", confirman heridos

  • 13 Junio 14:31
Embajador de Estados Unidos en la entidad ocupada, Mike Huckabee: "Anoche en `Tel Aviv´ fue muy duro".

Irán golpea más de 150 blancos en "Israel" con misiles de precisión

  • 14 Junio 05:21
El misil Hajj Qassem entra en la batalla entre Irán e "Israel".

Irán lanza misil Haj Qassem contra "Israel": alcance y consecuencias

  • 15 Junio 10:38

Temas relacionados

Ver más
Mayoría de las empresas en EE.UU. aumentarán los precios por aranceles
Medios Internacionales

Mayoría de las empresas en EE.UU. aumentarán los precios por aranceles

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 21 Mayo
lndia será el epicentro en la producción de iPhones
Tecnología

lndia será el epicentro en la producción de iPhones

  • Por Al Mayadeeen español
  • 30 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024