Sirios protestan contra la ocupación israelí en Quneitra
Los manifestantes, que procedían de la ciudad de Khan Arnaba y sus aldeas cercanas, se reunieron frente al edificio de la gobernación en la ciudad de al-Baath.
Ciudadanos de Siria protestaron este lunes en la provincia de Quneitra contra la presencia de fuerzas israelíes en la zona.
Procedentes de la ciudad de Khan Arnaba y sus aldeas cercanas, los manifestantes se reunieron frente al edificio de la gobernación en la ciudad de al-Baath.
Los lugareños exhibieron pancartas que rechazaban la incursión israelí.
Una delegación de las fuerzas de Naciones Unidas que operan en la zona intercambió con los residentes para escuchar sus demandas.
La delegación de la ONU partió hacia "Israel" a través del Golán sirio ocupado, acompañado por medios estadounidenses.
El activista Saeed al-Mohammed criticó las posturas de los gobiernos de EE. UU. e "Israel" sobre el estatus del Golán, ocupado por la entidad sionista desde 1967 y anexado en 1981 en una medida no reconocida por la comunidad internacional.
En 2019, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden que reconoce la soberanía "israelí" sobre la tierra siria ocupada.
Al-Mohammed agregó que el enviado de la ONU se comprometió a hablar con las autoridades israelíes sobre las demandas de los habitantes de que sus fuerzas abandonen Quneitra.
El activista criticó la "inacción" de la ONU sobre la expansión de "Israel" en Siria desde el año pasado.
También cuestionó por qué el gobierno de transición de Siria no abordó directamente el tema de la ocupación y expansión israelí.
Las fuerzas enemigas entraron en Quneitra, dentro de la zona de amortiguación patrullada por la ONU en el Golán sirio ocupado que fue establecida por un acuerdo de separación de 1974, poco después de la caída del presidente Bashar al-Assad en diciembre.
El ejército israelí incursionó en territorio sirio fuera de la zona de amortiguamiento, lo que desató protestas de los residentes.
Los efectivos sionistas demolieron casas y bloquearon a los agricultores para que no pudieran acceder a sus campos.
Al menos en dos ocasiones, las tropas israelíes abrieron fuego contra los manifestantes que se acercaron a ellos.