Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. América Latina debe cohesionarse ante las políticas de Trump

América Latina debe cohesionarse ante las políticas de Trump

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Sputnik
  • 30 Enero 21:15
  • 105 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

"Nunca había sido tan importante la integración como ahora en América Latina y nunca habíamos estado tan desintegrados como estamos en este momento", expresó en entrevista exclusiva con Sputnik el expresidente colombiano Ernesto Samper.

Escuchar
  • x
  • América Latina debe cohesionarse ante las políticas de Trump
     Ernesto Samper fue presidente de Colombia (1994-1998)

La reciente crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos refleja la necesidad de los países de América Latina de formar un frente común para abordar temas como la migración, fortalecer la integración regional y acercarse a economías del sur global como las de los BRICS, consideró en entrevista exclusiva con Sputnik el expresidente Ernesto Samper.

"Hay por lo menos ocho o 10 mecanismos subregionales de integración que podrían en la CELAC encontrar un punto de convergencia para definir una posición común frente a la política del señor Trump", afirmó el también extitular de la Unasur respecto a la crisis diplomática entre Washington y Bogotá.

"Nunca habíamos estado tan desintegrados", apuntó Samper.

Para el doctor en economía y derecho, los países latinoamericanos podrían concretar un posicionamiento común en temas como las migraciones, la lucha contra las drogas, la defensa de la soberanía territorial bajo amenaza, el caso del Canal de Panamá y la defensa de la colaboración de China en América Latina.
 
"Todos esos son temas que deberían formar parte de una especie de respuesta de América Latina a las tesis que hoy día forman parte de la nueva 'Doctrina Trump'", sostuvo.
 
Esta política del nuevo Gobierno en Washington, dijo Samper, nos devuelve 50 años atrás a tiempos de la operación Cóndor, cuando la intención de los Estados Unidos era desestabilizar los países que eran considerados como enemigos y como muestra, ejemplifica, está la alianza del país norteamericano con las dictaduras militares del sur y el asesinato del expresidente chileno Salvador Allende, en septiembre de 1973.
 
"Nunca había sido tan importante la integración como ahora en América Latina y nunca habíamos estado tan desintegrados como estamos en este momento", agregó el también coordinador del Grupo de Puebla, que aglutina a dirigentes progresistas de América Latina.

Noticias Relacionadas

EE. UU. anuncia aranceles del 30% para la Unión Europea y México

"Israel" busca tratar a Gaza como un campo de concentración

Brasil, clave en acercamiento a los BRICS

En este sentido, el exmandatario enfatizó que, a pesar de que no está de acuerdo con una diplomacia ideológica como la que ha adoptado el mandatario republicano, sí es necesario un acercamiento a países del sur global, como los BRICS.

"Sí es inevitable que si esta es la posición del señor Trump, pues va a ser necesaria una alianza del progresismo para contrarrestar esa nueva influencia, ese nuevo estilo de relaciones internacionales y en esa formación ideológica, pues la primera palabra la tendrá el sur. Somos países del sur, especialmente de Sudamérica", manifestó Samper.

De acuerdo con Samper, Brasil podría liderar un acercamiento de toda la región con los BRICS, con los países no alineados o con los países que están identificados con las coordenadas del sur.

"De todas maneras, la región tiene que estar preparada o para un alineamiento regional en la CELAC o una segunda alternativa que sería una alianza ideológica", ahondó.

Hacia una nueva arquitectura financiera

En valoración del exmandatario colombiano, el regreso de Trump a la Casa Blanca representa una oportunidad para avanzar en el fortalecimiento de una nueva arquitectura financiera que reduzca la dependencia del dólar y de Estados Unidos, así como para acercarse hacia una moneda, e incluso de criptomonedas, de la región.
 
"Pero está claro que mientras que Estados Unidos persista en utilizar el dólar y las transacciones en dólares como un arma política para aislar los países, para ponerlos contra la pared, como hoy día pretende hacer en Cuba o Rusia, va a ser muy difícil", advirtió.
 
A juicio de Samper, avanzar en la desdolarización es una forma de ir hacia otra globalización en la cual no haya una única moneda, un único patrón y un único país, sino que pueda haber otros factores de poder que se expresen regionalmente.

  • América Latina
  • Donald Trump
  • Migración
  • Integración
  • deportaciones
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Estados Unidos busca desesperadamente terceros países que acojan a los inmigrantes que pretende deportar.
Política

Nigeria rechaza recibir venezolanos deportados por EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Julio
Las universidades de EE. UU. se volvieron escenarios de denuncia contra la guerra israelí contra los palestinos de la Franja de Gaza.
Política

EE. UU. usó sitios proisraelíes para vigilar a estudiantes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024