UNICEF advierte de insuficiente entrada de ayuda a Gaza
Los suministros y la ayuda humanitaria que ingresan a Gaza solo cubren el uno por ciento de lo que necesita la población.
-
UNICEF advierte de insuficiente entrada de ayuda a Gaza.
La portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Tess Ingram, expresó que lo que se está llevando como ayuda humanitaria a la Franja de Gaza es una gota en el océano de necesidades en Gaza.
Las restricciones en la entrada de los camiones de ayuda en la Franja deben ser levantadas, agregó.
Un funcionario de la Oficina de Medios de Comunicación del Gobierno en Gaza informó en una entrevista con Sputnik: "Con el alto al fuego, unos 600 camiones comenzaron a entrar diariamente en la Franja de Gaza. Estos camiones se dividen en dos tramos. La primera sección son los camiones propiedad de comerciantes en la Franja de Gaza, y los bienes que llegan en ellos se distribuyen a los mercados, pero el ciudadano palestino en la Franja de Gaza no tiene el poder adquisitivo."
Eso significa que los palestinos que lo necesitan solo tienen acceso a la mitad de lo que está entrando en Gaza, alrededor de 300 camiones, que está muy por debajo del umbral de la preguerra.
El funcionario agregó que la segunda sección de camiones lleva ayuda humanitaria de instituciones internacionales y organizaciones de la ONU, y por lo general incluye harina y paquetes de alimentos.
Según la misma fuente, los suministros y la ayuda humanitaria que ingresan a Gaza sólo cubren el uno por ciento de lo que necesita la población.
Hemos exigido que se abran los cruces para la entrada de delegaciones médicas para realizar cirugías. Tenemos medio millón de cirugías urgentes para más de 110 mil personas que resultaron heridas durante la guerra genocida, denunció el funcionario.
Una fuente de Hamas informó a Al Jazeera que "Israel" está obstruyendo los términos del acuerdo.
Desde que se firmó el acuerdo de cese al fuego, el ente sionista limitó la entrada de artículos esenciales como materiales de reconstrucción, equipo para ayudar a recuperar miles de cuerpos aún atrapados bajo los escombros, y tiendas de campaña que necesitan urgentemente los civiles desplazados que regresan a sus ciudades destruidas.
La ocupación obstruye el protocolo humanitario en el acuerdo de alto al fuego y evade su implementación, informó Hamas en un comunicado.
Las conversaciones para la segunda fase del acuerdo comenzaron. Más de una docena de prisioneros israelíes fueron extregados a la Cruz Roja Internacional hasta ahora a cambio de la liberación de más de 580 palestinos.