Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Si EE. UU. aplica aranceles a la UE también saldrá afectado

Si EE. UU. aplica aranceles a la UE también saldrá afectado

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Sputnik
  • 1 Marzo 22:45
  • 38 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Los especialistas en temas económicos aseguran que la imposición arancelaria de EE. UU. hacia la zona euro, así como a otras naciones, causaría un efecto en cadena con repercusiones en el mercado mundial.

Escuchar
  • x
  • Si EE.UU. aplica aranceles a la UE también saldrá afectado
    Si EE. UU. aplica aranceles a la UE también saldrá afectado.

Desde 2024, poco después de ganar las elecciones presidenciales de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondría tarifas arancelarias a la Unión Europea (UE), esto con el fin de remediar su déficit comercial con el país norteamericano.

"En caso de aplicarse los gravámenes estadounidenses contra el bloque, estarían en riesgo los acuerdos comerciales que sostienen, donde no solo se involucra el intercambio de bienes, sino rubros como la transición energética y los asuntos fiscales", aseveró en diálogo con Sputnik el maestro en economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Aarón Morales Islas.

Otra de las secuelas también sería la reducción del poder adquisitivo de los consumidores europeos.

"Lo preocupante es que esta situación no se manifestaría igual dentro del bloque, debido a que hay países con sectores más preponderantes y con diferentes situaciones económicas y políticas. Esto también causaría una desigualdad que sería difícil de resolver", agregó.

Golpe al sector automotriz

En los primeros amagos arancelarios contra la UE de este nuevo periodo al frente de la Casa Blanca, el mandatario republicano ofreció como alternativa a las naciones que componen el bloque que hicieran una compra masiva de hidrocarburos estadounidenses.

El comisario de Comercio de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, rechazó el planteamiento y señaló que el bloque respondería a Washington de manera proporcional.

A criterio del portavoz de comercio de la Comisión Europea, Olof Gill, contestarán "de manera firme e inmediata contra las barreras injustificadas al comercio libre y justo".

Según la Oficina del Censo estadounidense, el déficit comercial de la UE con EE. UU. fue de 235 mil 600 millones de dólares en 2024, un aumento del 12,9 por ciento con respecto al año previo.

Noticias Relacionadas

Irán acusa a inspectores de la AIEA de espionaje con chips ocultos

Kim promete apoyo "incondicional" a Rusia en la guerra de Ucrania

El 26 de febrero, Trump confirmó que aplicaría gravámenes de 25 por ciento a los productos hechos en la UE y señaló que la mayor repercusión la sentiría el sector automotriz.

Al respecto, se pronunció el doctor en Economía por la UNAM, Felipe Cruz Díaz: Recordemos que el mercado alemán tiene una fuerte presencia en la industria automotriz de EE. UU. Otra industria que podría mermarse es la del acero y aluminio (...) Al final, EE. UU. sería el mayor afectado, por el incremento de precios o escasez de alimentos y otros objetos (...); se llegará a un momento en que no puedan satisfacer la demanda de los estadounidenses, lo que también conducirá a una mayor inflación".

El 10 de febrero, el presidente estadounidense oficializó los aranceles de 25 por ciento a todas las importaciones de acero y aluminio, las cuales estarán vigentes a partir del 12 de marzo. Esta medida es similar a la que lanzó en 2018 durante su primer gobierno, cuando gravó un 10 por ciento dichos metales.

Las posibles respuestas

Si bien las naciones que conforman a la UE señalarono que responderán a Washington con aranceles similares a lo que imponga a sus productos, los especialistas estiman que se podría contestar a través de otras vías.
 
"El bloque podría contestar a través del sector financiero y tecnológico, ya que hay startups que están en juego en ambos sitios. Uno más es el de los minerales críticos, en los que han sostenido negociaciones, ya que es crucial para hablar de energías y desarrollo sostenible", destacó Morales Islas.
 
Asimismo, el también docente de la UNAM explicó que China es un jugador relevante, debido a que es el segundo socio comercial de la UE. "Pero, lo que está de fondo, es la disputa comercial entre Washington y Pekín, por lo que sería una oportunidad para responder a los aranceles de Trump", añade.

De acuerdo con Cruz Díaz, la solución antes de ejercer medidas espejo sería que los bandos involucrados alcancen un acuerdo.

"Tienen que evaluar perfectamente qué es lo que se tiene que hacer, ya que podría desatar problemas dentro y fuera de la UE", precisó.

Mientras tanto, el grupo europeo ya analiza estrategias en varios frentes. Por ejemplo, el 17 de febrero, el diario Financial Times dio a conocer que Bruselas busca bloquear los productos agrícolas que contienen pesticidas prohibidos en la zona, lo que perjudicaría especialmente a las empresas importadoras de EE.UU.

Una debacle global

Los especialistas en temas económicos aseguran que la imposición arancelaria de EE. UU. hacia la zona euro, así como a otras naciones, causaría un efecto en cadena con repercusiones en el mercado mundial.

"La política proteccionista que quiere implementar Trump en su país es de llamar la atención porque, en aras de proteger la economía nacional, no debería generar conflictos comerciales a nivel internacional. De ser así, podría causar un 'bloque de bloques', es decir, que grupos como la UE, los BRICS u otras naciones entablen conversaciones para aliarse en contra de EE.UU.", subrayó Cruz Díaz, también docente en la UNAM.

En esta misma línea, Morales Islas pondera que EE. UU. ya no puede ir solo en la economía mundial y necesita hacer asociaciones para mantenerse en el radar.

"Washington necesita recordar que las políticas impactan a las personas. No puede continuar creyendo que es autosuficiente, cuando necesita de otros países para continuar avanzando, dada la situación cambiante en el mundo multipolar", concluyó.

  • aranceles
  • sector energético
  • Unión Europea
  • Estados Unidos
  • China
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • 12 Julio 01:00

Temas relacionados

Ver más
Global Times: La actual guerra comercial marca el inicio del colapso total de la supremacía global de Estados Unidos.
Política

Global Times: Actual guerra comercial marca el inicio del colapso total de la supremacía mundial de Estados Unidos

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 27 Junio 2019
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024