Presidente de Brasil cuestiona enfoque de Trump para comercio global
El mandatario estadounidense anunció el miércoles un 25 por ciento de aranceles a las importaciones de vehículos de fabricación extranjera.
-
Lula cuestiona enfoque de Trump para el comercio global.
El presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva criticó el jueves el enfoque de la administración de Donald Trump para el comercio global, al afirmar que los aranceles recién anunciados sobre las importaciones globales de automóviles probablemente dañarán a todas las economías involucradas.
De acuerdo con el jefe de Estado sudamericano, "el presidente Trump es el único líder de Estados Unidos, no del mundo".
El inquilino de la Casa Blanca anunció el miércoles un 25 por ciento de aranceles a las importaciones de vehículos de fabricación extranjera, en su última escalada de su guerra comercial contra otros países.
Trump expresó que las tarifas entrarían en vigor el 2 de abril y se aplicarían a todos los autos no hechos en los Estados Unidos.
Las piezas provenientes de Estados Unidos no estarían sujetas a los aranceles, pero muchos autos de fabricación norteamericanos están construidos con piezas que cruzan la frontera varias veces antes de ser ensamblados.
Trump argumentó que los aranceles alentarían a los productores de automóviles extranjeros a mover la producción a Estados Unidos e impulsaría empleos a largo plazo. Pero las tarifas podrían conducir a precios más altos para los automóviles mientras tanto, ya que podría aumentar el costo para los fabricantes para traer ciertas partes.
"En su mayor parte, creo que va a llevar a los coches a fabricarse en un solo lugar", alegó Trump el miércoles.
Lula expresó su preocupación por las consecuencias de la estrategia estadounidense. Advirtió que es probable que los consumidores estadounidenses, que tendrán que pagar precios más altos por los automóviles, sientan el impacto de las nuevas tarifas.
"Eso probablemente empeorará la inflación y podría llevar a tasas de interés más altas", afirmó Lula.
"Estoy muy preocupado por el comportamiento del gobierno estadounidense. Estoy preocupado porque el libre comercio está siendo perjudicado, y me preocupa porque el multilateralismo está debilitado", agregó el mandatario brasileño.
El presidente de Brasil hizo las observaciones al concluir un viaje de cuatro días a Japón, que probablemente sentirá el daño económico de manera aguda. Japón es un importante fabricante de autopartes y Estados Unidos es su mayor cliente.
Lula y el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, acordaron el miércoles fortalecer las alianzas entre sus países en materia de comercio, economía y seguridad.