Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Acuerdo comercial entre EE.UU. y China alivia al sector tecnológico

Acuerdo comercial entre EE.UU. y China alivia al sector tecnológico

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The Hill
  • 13 Mayo 18:16
  • 5 Visualizaciones

Washington bajará los aranceles a los productos chinos del 145 al 30 por ciento, mientras que Pekín reducirá los impuestos a las importaciones de bienes estadounidenses del 125 al 10 por ciento.

Escuchar
  • x
  • Acuerdo comercial entre EE.UU. y China alivia al sector tecnológico
    Acuerdo comercial entre EE.UU. y China alivia al sector tecnológico

La industria tecnológica  está viviendo un momento de alivio después de que Estados Unidos y China acordaran bajar sustancialmente los aranceles, subrayando la perspectiva de la desescalamiento en una guerra comercial que ha sido particularmente difícil para el sector.

Ambos países anunciaron una reducción de 90 días en los impuestos a la importación mientras siguen negociando un acuerdo más duradero.

El sector tecnológico vio caer sus existencias a principios de este año cuando las tarifas masivas amenazaban con tensar las cadenas de suministro y elevar los precios al consumidor.

Aunque recibió cierto alivio el mes pasado cuando el presidente Trump eximió a la electrónica de los impuestos a la importación, las perspectivas de la industria son aún más optimistas ahora a medida que las tensiones se relajan.

Estados Unidos y China anunciaron el lunes que habían acordado reducir los aranceles durante 90 días en medio de negociaciones. Washington bajará los aranceles a los productos chinos del 145 al 30 por ciento, mientras que Pekín reducirá los impuestos a las importaciones de bienes estadounidenses del 125 al 10 por ciento.

La tregua comercial marca una fuerte desviación de meses de escalada entre Washington y Pekín.

La desescalada de lo que podría haber sido un conjunto de resultados increíblemente dañinos tanto para China como para los Estados Unidos si esos aranceles se mantuvieran en su lugar a esas tasas tan altas. Así que, en mi opinión, prevalecieron las cabezas más frías, considera Ed Brzytwa, vicepresidente de comercio internacional de la Asociación de Tecnología del Consumidor. 

Mientras aumentaban las tensiones comerciales entre los dos países en los primeros meses del segundo mandato del presidente Trump, empeoraron cuando el mandatario estadounidense  anunció aranceles de amplio alcance a principios de abril.

Esto incluyó un arancel del 34 por ciento contra China, que, junto con un impuesto anterior a 20 por ciento de importación, llevó la tasa total de los bienes chinos a más del 50 por ciento.  La nación asiática respondió elevando los gravámenes a los productos estadounidenses, con lo cual se elevaron las tensiones de ambas partes hasta establecer tasas por encima del 100 por ciento.

Los elevados aranceles a las importaciones chinas crearon un caos en la industria tecnológica, cuyas cadenas de suministro dependen en gran medida de China. 

Trump también impuso aranceles a India y Vietnam, donde las firmas tecnológicas han reubicado cada vez más su manufactura en los últimos años para diversificar sus cadenas de suministro y protegerlas de posibles disrupciones.

El presidente de Estados Unidos finalmente dejó en suspenso la mayoría de sus aranceles en medio de un pánico generalizado del mercado. Sin embargo, mantuvo los aranceles de China, junto con un impuesto de importación de 10 por ciento de referencia vigente.

Related News

La moto voladora ya es una realidad

Revelan detalles de las conversaciones directas entre Hamas y EE. UU.

Más tarde, Trump eximió a la electrónica de los aranceles, aunque la victoria fue efímera para la industria tecnológica, después de que el secretario de Comercio, Howard Lutnick, señalara planes para implementar aranceles específicos del sector. 

En espera de un trato a largo plazo

La reciente distensión entre Estados Unidos y China tiene a muchos en el sector tecnológico y sus alrededores con la esperanza de un acuerdo comercial más amplio y una mayor estabilidad económica y certidumbre.

Nuestras esperanzas y oraciones son que, por supuesto, este sea un precursor de un acuerdo más negociado, opina David Warrick, vicepresidente ejecutivo de Overhaul, una compañía de soluciones de la cadena de suministro basada en software.

La esperanza desde la perspectiva del sector tecnológico es que este es un buen punto de partida.

El Consejo de la Industria de la Tecnología de la Información (ITI) destacó el desarrollo reciente como un progreso significativo hacia la reducción de las tensiones bilaterales y la estabilización de la economía global.

La importante pausa arancelaria temporal de ambas partes ayudará a llevar certidumbre a las operaciones comerciales y a los mercados económicos, expresó el presidente y consejero delegado de ITI, Jason Oxman, en un comunicado.

La industria tecnológica acoge con beneplácito el enfoque constructivo y serio que ambos gobiernos han adoptado e insta a los líderes de ambas partes a aprovechar los insumos del sector tecnológico y la retroalimentación a medida que continúan las negociaciones, agregó.

Tras el anuncio, Trump informó que mantuvo conversaciones con el consejero delegado de Apple, Tim Cook, quien le explicó que planea abrir más plantas en Estados Unidos.

Apple era particularmente vulnerable a los aranceles, ya que el fabricante de iPhone fabrica la gran mayoría de sus productos en China. Cook prometió previamente invertir más de 500 mil millones de dólares en Estados Unidos en los próximos cuatro años, incluso mediante la construcción de una nueva instalación en Texas.

Sin embargo, algunos expertos siguen expresando cautela, enfatizando que el futuro de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China sigue siendo incierto.

La reducción de aranceles y el aparente progreso hacia un acuerdo comercial más amplio reduce el riesgo de una mayor progresividad arancelaria, pero no lo elimina por completo.

Los aranceles siguen siendo relativamente altos en comparación con los tipos anteriores, y la industria tecnológica se enfrenta a la perspectiva de impuestos adicionales a la importación específicos del sector.

Dependiendo de cuál sea el arancel para cualquier producto dado, todavía podría ser lo suficientemente alto cuando una empresa decide que el pago de la tarifa no vale la pena el costo de importarlo. La empresa podría no ser capaz de incluso vender el producto en los Estados Unidos.

 

  • Guerra de aranceles
  • Tecnología
  • Apple
  • Acuerdo
  • Estados Unidos
  • China
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
lndia será el epicentro en la producción de iPhones
Tecnología

lndia será el epicentro en la producción de iPhones

  • Por Al Mayadeeen español
  • 30 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024