Comienza juicio contra Zuckerberg y otros directivos de Meta
El caso contra Zuckerberg comenzó en 2018 cuando se desveló que la empresa británica Cambridge Analytica utiliza una aplicación para obtener millones de datos de internautas de Facebook sin consentimiento y con fines políticos
-
Comienza juicio contra Zuckerberg y otros directivos de Meta.
El juicio contra el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, y otros altos cargos de la compañía por el uso y la explotación indebida de datos de expertos de Facebook para la consultora política Cambridge Analytica comenzó este miércoles en Delaware (Estados Unidos) con las declaraciones de los primeros testigos.
El primer día del proceso judicial contó con los testigos Neil Richards, un experto en privacidad convocado por los demandantes, y Jeffrey Zients, que formó parte de la junta directiva de Facebook de 2018 a 2020 y posteriormente fue jefe de gabinete de la Casa Blanca bajo la presidencia de Joe Biden, según informan informan estadounidenses.
El caso contra Zuckerberg comenzó en 2018 cuando se desveló que la empresa británica Cambridge Analytica utiliza una aplicación para obtener millones de datos de internautas de Facebook sin consentimiento y con fines políticos, y sirve de elaboración para perfiles psicológicos de los votantes que supuestamente vendieron los directivos de Meta a la campaña del ahora presidente de EE. UU., Donald Trump, durante las elecciones de 2016, que ganó también.
LEA TAMBIÉN: Mark Zuckerberg reúne equipo para desarrollar una superinteligencia
Este cuesionamiento a Meta está en el foco de atención de las regulaciones en todo el mundo, y la Comisión Federal del Comercio de EE. UU. (FTC, en inglés) anunció una sanción a Facebook de 5 mil millones de dólares por infringir un acuerdo de 2012 con esta entidad que requiere la protección de los datos personales de los usuarios.
En su litigio, los demandantes piden que tanto Zuckerberg como otros líderes de la tecnológica devuelvan a Meta el dinero pagado a la FTC y reembolsen otros gastos legales, que estiman unos en 8 mil millones de dólares.
Se espera que en este caso sin juicio testifique el propio Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de directiva y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix y que también formó parte de la junta directiva de la tecnológica.