Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. El envío de buques de EEUU a Venezuela es una "operación psicológica"

El envío de buques de EEUU a Venezuela es una "operación psicológica"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Sputnik
  • Fuente: Sputnik
  • 23 Agosto 18:45
  • 50 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

En opinión del analista Víctor Hugo Majano, entrevistado por Sputnik, se trata "de una operación psicológica dirigida a fabricar clima: criminalizar al adversario, justificar medidas y, si se puede, habilitar acciones encubiertas"

Escuchar
  • x
  • El envío de buques de EEUU a Venezuela es una
    El envío de buques de EEUU a Venezuela es una "operación psicológica"

La información difundida recientemente sobre la presencia militar de Estados Unidos a través de buques dispersados en las aguas del Caribe, muy cerca de Venezuela, responde más a una estrategia comunicacional de Washington para amedrentar a Caracas, opina el fundador del portal 'La Tabla', Víctor Hugo Majano, en entrevista para Sputnik.

"Este episodio no es sino un intento de capturar titulares en medio de una ofensiva comunicacional contra Caracas, atravesada por disputa energética y reconfiguración del narcotráfico en el Caribe. Es una operación psicológica dirigida a fabricar clima: criminalizar al adversario, justificar medidas y, si se puede, habilitar acciones encubiertas", aseguró.

El 18 de agosto, Reuters reportó que los destructores USS Gravely (DDG-107), USS Jason Dunham (DDG-109) y USS Sampson (DDG-102) se acercaban a las aguas venezolanas en un lapso de 36 horas para combatir a "cárteles de la droga".

La agencia atribuyó la información a fuentes vinculadas al Departamento de Defensa de Estados Unidos y fue rápidamente replicada por cadenas como CNN en Español, medios digitales de Miami y cuentas en redes sociales asociadas a la oposición venezolana.

La noticia se amplificó en titulares que advertían sobre una inminente "operación naval" en el Caribe, mientras en ellos se buscaba reforzar la narrativa de que Venezuela constituye una "amenaza" para la seguridad estadounidense.

"¿Cuál es el sentido de mover piezas que han sido exitosas contra el narcotráfico en el eje Pacífico mexicano para, supuestamente, traerlas al Caribe? No lo tiene. El único sentido es 'liberar' el área del Pacífico de una vigilancia estrecha y permitir el ingreso de las drogas de esa mafia albanesa que busca conquistar la costa oeste de Estados Unidos", añadió Majano.

Noticias Relacionadas

Khamenei advierte contra romper la “unidad de acero” en Irán

Irán: "Israel" recurrió a EE. UU. para sobrevivir a guerra de 12 días

Contexto regional

Para el periodista, la difusión de esta versión responde a intereses más amplios que la coyuntura venezolana. 

"La conspiración es impulsada por quienes quieren controlar las estructuras de Gobierno. Así como hay burguesías legales que presionan por sus intereses, hay burguesías ilegales vinculadas al narcotráfico que buscan poner al Estado a su servicio, financiando candidatos o con acciones violentas", afirmó.

Majano recordó que la reciente revelación del presidente colombiano, Gustavo Petro, sobre la existencia de una "junta del narcotráfico" regional, ayuda a comprender mejor el trasfondo.
 
"Ese mapa tiene un nudo caribeño. El Catatumbo produce para un mercado que conecta con Haití, las Bahamas y Florida. A cambio, regresan armas y municiones. Haití ha sido un laboratorio: milicias, drones, mercenarios. Esa misma ruta también avitualla a Trinidad y Jamaica. Y en Venezuela se han descubierto volúmenes importantes de armas, muchas ingresadas a través de empresas de paquetería vinculadas al estado Zulia", detalló.

LEA TAMBIÉN: Rusia respalda a Venezuela frente a amenazas de Estados Unidos
 

El analista agregó que no se trata de fenómenos aislados. "En Ecuador, la mafia albanesa tiene más de 12 años operando. Hay una distribución geopolítica de las drogas: cocaína para la región andina–caribeña, marihuana más asociada a Estados Unidos y opio desde Asia y Medio Oriente. El cártel de los soles fue un artificio narrativo para ocultar la estructura real del negocio".

Maduro llama al alistamiento militar

En paralelo a esta campaña mediática, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció un proceso de alistamiento militar en todo el país, convocado para el 23 y 24 de agosto, con el objetivo de reforzar la Milicia Bolivariana y garantizar la unión cívico-militar.

"Llamo a todo el pueblo de Venezuela a sumarse al proceso de alistamiento de la Milicia Nacional Bolivariana, para fortalecer la defensa integral de la patria y la paz nacional", declaró en transmisión televisada.

LEA TAMBIÉN: Venezuela vive jornada de alistamiento ante amenazas de EE. UU.

El mandatario también sostuvo una reunión de trabajo con los cuerpos de seguridad y defensa del Estado, en la que participaron representantes de la FANB, la Milicia, la Policía Nacional Bolivariana, Protección Civil y cuerpos de bomberos.

El encuentro estuvo orientado a reforzar los mecanismos de articulación operativa y garantizar la protección de la soberanía en el marco del Plan Nacional de Soberanía y Paz.
 
En el acto de cierre de la semana, Maduro lanzó un llamado a la unión patriótica: "No es tiempo de diferencias políticas ni de colores, pues una sola bandera nos cobija: amarillo, azul y rojo", dijo desde el salón elíptico del Parlamento venezolano, en un evento dedicado a la defensa de la soberanía y la paz de Venezuela, América Latina y el Caribe.
 
Subrayó que "esta patria es inexpugnable" y advirtió que "nadie tocará a Venezuela", afirmando con vehemencia que "quien agrede a uno agrede a todos". Por eso insistió: "es tiempo de valentía, de juntar el esfuerzo y de poner a un lado las diferencias menores, para hablar con una sola voz, la voz de la patria".
 
 

  • Drogas
  • Defensa
  • Estados Unidos
  • Venezuela
  • Guerra Psicológica
  • Buques de guerra
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

El próximo 19 de noviembre serán las elecciones presidenciales chilenas.

Chile define su rumbo: ocho candidatos en elecciones presidenciales

  • 19 Agosto 12:01
El sociólogo puertorriqueño Ramón Grosfoguel.

Estrategias de la pseudo-izquierda para debilitar apoyo a Venezuela

  • 19 Agosto 06:11
Facciones palestinas destruyen vehículo israelí en Gaza (Foto: Archivo)

"Israel" detecta nueva estrategia de combate de Hamas

  • 17 Agosto 21:17
El acuerdo contempla una retirada israelí a mil metros del norte y este de la Franja, con excepción de Shuja'iyya y Beit Lahia.

Hamas acepta propuesta de alto al fuego mediada por Egipto y Qatar

  • 18 Agosto 12:41

Temas relacionados

Ver más
El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, y la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, durante un encuentro anterior. (Foto: Europa Press)
Política

Rusia respalda a Venezuela frente a amenazas de Estados Unidos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 23 Agosto
Venezuela convoca alistamiento de la milicia ante amenazas de EE. UU.
Política

Venezuela vive jornada de alistamiento ante amenazas de EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 23 Agosto
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024