Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Trump busca ampliar su lucha antidrogas en el hemisferio occidental

Trump busca ampliar su lucha antidrogas en el hemisferio occidental

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: La Jornada
  • 3 Octubre 11:15
  • 50 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

La nueva “determinación” enviada al Congreso, y la designación de algunos de los principales cárteles de la droga como el enemigo de Estados Unidos en un “conflicto armado no internacional”, permite que las fuerzas armadas puedan tomar acciones letales en cualquier parte del mundo.

Escuchar
  • x
  • Trump busca ampliar su lucha antidrogas en el hemisferio occidental
    Trump busca ampliar su lucha antidrogas en el hemisferio occidental

La notificación formal del presidente Donald Trump al Congreso de que Estados Unidos está “en guerra” con los principales cárteles de droga “a través del hemisferio occidental”, lo cual incluye México, expande dramáticamente su poder para emplear la fuerza militar donde desee y cuando quiera alrededor del mundo, publicó el diario La Jornada.  

“Esta es una expansión mayor y sin precedente del uso de los militares”, afirmó el director sobre asuntos militares en el Washington Office on Latin America (WOLA), Adam Isacson.

“Si se le permite al gobierno llevar esto a su conclusión lógica, hace que casi todo lugar en el hemisferio, pero especialmente a un país mayor de producción y tránsito de droga como México- se pueda volver potencialmente en un teatro de batalla”, agregó Isacson.

Trump notificó al Congreso que ahora Estados Unidos se encuentra en un “conflicto armado activo” con los cárteles, reportó primero The New York Times.

“Basado en los efectos acumulativos de estos actos hostiles contra los ciudadanos e intereses de Estados Unidos y naciones extranjeras amistosas, el presidente ha determinado que Estados Unidos está en un conflicto armado no internacional con estas organizaciones designadas como terroristas”, afirmó la notificación oficial en referencia a varios cárteles de la droga recién clasificados así por la Casa Blanca.

La notificación aparece en un contexto marcado por una serie de ataques estadunidenses con drones militares contra supuestas lanchas venezolanas en el Caribe que el gobierno estadunidense alega, sin ofrecer pruebas en público, estaban transportando drogas ilícitas destinadas a Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN: Maduro envía carta a Trump: Venezuela es libre de narcotráfico

El senador federal Jack Reed, el demócrata de mayor rango del Comité sobre Fuerzas Armadas, comentó al medio The Intercept que el gobierno de Trump “no ha ofrecido ninguna justificación legal creíble, pruebas, o inteligencia para estos ataques”.

De hecho, la DEA ha informado que la mayoría de drogas ilícitas transportadas a Estados Unidos llegan por el Pacífico, no por el Caribe.

Pero la nueva “determinación” enviada al Congreso, y la designación de algunos de los principales cárteles de la droga como el enemigo de Estados Unidos en un “conflicto armado no internacional”, permite que las fuerzas armadas estadunidenses puedan tomar acciones letales en cualquier parte del mundo donde decida que es necesario para enfrentar esa amenaza.

Noticias Relacionadas

Consejo de Seguridad aprueba una resolución de EE. UU. sobre Gaza

Maduro responde a Trump y alerta sobre riesgos en el Caribe

“Estados Unidos ha llegado a un punto crítico donde tenemos que usar fuerza en la autodefensa y la defensa de otros contra los ataques continuos de estas organizaciones designadas como terroristas”, declaró la notificación al Congreso.

La notificación oficial, pero no pública, no menciona a países particulares, según lo reportado por varios medios que han visto hasta ahora el documento, pero queda claro que todo país en el hemisferio occidental podría estar incluido donde y cuando lo decida el presidente.

“Naciones extranjeras amistosas han hecho esfuerzos significativos para combatir a estas organizaciones”, afirmó el documento según la agencia AP.

Al mismo tiempo, agregó que estas “ahora son trasnacionales y conducen ataques continuos a través del hemisferio occidental como cárteles organizados”.

El exabogado del Departamento de Estado Brian Finucane explicó que el gobierno de Trump está intentando aplicar el marco legal que tanto presidentes republicanos como demócratas emplearon despues del 11 de septiembre de 2001 para justificar miles de acciones militares en más de 40 países bajo el rubro de la llamada guerra contra el terror.

“El problema fundamental al abordarlo de esa manera es que en los hechos no lo sostiene. Estados Unido no ha sufrido un ataque armado. El documento ni identifica cuáles son los grupos que Estados Unidos está enfrentando en ese conflicto armado. Algunos de ellos -como el Tren de Aragua- casi seguramente no son grupos armados organizados con los que Estados Unidos podría enfrentarse en un conflicto armado”, comentó a The Intercept.

Finucane argumentó  que “para darle la vuelta a estos problemas fundamentales, el gobierno depende de que el presidente haga tanto las determinaciones de hecho como las legales por puro decreto. Al hacerlo, el presidente de Estados Unidos se está dando licencia de matar basado en sus propias determinaciones y designaciones”.

El juez retirado Geoffrey S. Corn, quien fue el asesor senior al Ejército de Estados Unidos para asuntos de leyes de guerra es solo uno de varios expertos que disputaron la idea de que los cárteles de drogas están en “hostilidades” con Estados Unidos.

Durante una entrevista con The New York Times, caracterizó la notificación al Congreso como “un abuso” y agregó que “esto no es estirar el sobre… esto es deshacerlo”.

Isacson de WOLA coincidió con esa opinión. “Este es un ‘enemigo’ casi imposible de identificar. Suele ser que apenas hay una jerarquía de mando, no hay emblemas u otros indicadores de membresía, y una línea muy borrosa entre quiénes son los ‘combatientes’ reales”, dijo a La Jornada.

“Hay gente que (muchas veces sin quererlo) forman parte de sus redes de apoyo, o son espectadores. ¿Un cultivador de coca ahora es un objetivo militar? ¿Alguien que les vende combustible para sus barcos? ¿Alguien que sencillamente está viviendo en un pueblo controlado por el crimen organizado? ¿Un teniente o sargento sobornado?”, agregó.

A su vez, consideró el  director sobre asuntos militares en el WOLA que “con tan poca claridad sobre quién es el enemigo, la posibilidad de que mueran civiles inocentes es enorme”.

  • Drogas
  • Donald Trump
  • Colombia
  • Venezuela
  • Congreso
  • México
  • Narcotráfico
  • hemisferio occidental
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol.

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol

  • 14 Noviembre 00:22
Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola.

Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola

  • 14 Noviembre 19:50
EE. UU. mantiene un amplio despliegue militar en el Caribe en amenaza directa a Venezuela.

Ejército de EE. UU. afirma estar listo para actuar en Venezuela

  • 17 Noviembre 11:58
Boicot a "Israel" en la COP30

Boicot a "Israel" en COP-30: delegaciones expulsan a su representante

  • 12 Noviembre 20:55

Temas relacionados

Ver más
EE.UU. realiza nuevo ataque en el Caribe y deja cuatro muertos
Política

Estados Unidos realiza nuevo ataque en el Caribe y deja cuatro muertos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 30 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024