Erdogan elogia la postura del Papa sobre Palestina
El sumo pontífice también instó a Ankara a aceptar su papel como mediador en un mundo atrapado por el conflicto.
-
El Papa elogia la postura de Erdogan sobre Palestina
El presidente turco, Tayyip Erdogan, elogió la postura del Papa León XIV sobre el tema palestino después de reunirse con él en Ankara el jueves y afirmó que esperaba que la primera visita del líder católico al extranjero beneficiara a la humanidad en un momento de tensión e incertidumbre.
"Felicitamos la postura astuta (del Papa) sobre el tema palestino", dijo Erdogan en un discurso de bienvenida en la biblioteca presidencial de la capital turca, Ankara.
"Nuestra deuda con el pueblo palestino es justicia, y la base de esto es implementar inmediatamente la visión de una solución de dos estados basada en las fronteras de 1967. Del mismo modo, preservar el estatus histórico de Jerusalén es crucial", argumentó Erdogan.
Los llamamientos del Papa León XIV a favor de la paz y la diplomacia con respecto a la guerra en Ucrania también son muy significativos, añadió el líder turco.
En septiembre, el sumo pontífice se reunió en el Vaticano con el presidente israelí Isaac Herzog y le planteó la "situación trágica" en Gaza.
Turquía se ha convertido en uno de los críticos más duros del bombardeo israelí de Gaza, que ha matado a más de 69 mil palestinos desde octubre de 2023.
Abrazar el papel de mediador
El Papa también instó a Ankara a aceptar su papel como mediador en un mundo atrapado por el conflicto después de las conversaciones con Erdogan.
"Señor presidente, que Turquía sea una fuente de estabilidad y acercamiento entre los pueblos, al servicio de una paz justa y duradera", expresó en la capital cuando comenzó el primer viaje al extranjero de su papado.
"Hoy más que nunca, necesitamos personas que promuevan el diálogo y lo practiquen, con voluntad firme y determinación paciente", refiró el líder religioso, en un guiño al creciente papel de Turquía en los esfuerzos de resolución de conflictos en Gaza y Ucrania
Elegido en mayo como el líder de los 1.4 mil millones de católicos del mundo, el pontífice de 70 años llegó a Ankara poco después de las 12:20 hora local en un viaje que también lo llevará a Estambul y la antigua ciudad de Iznik antes de dirigirse al Líbano el domingo.
"He estado esperando este viaje debido a lo que significa para todos los cristianos, pero también es un gran mensaje para todo el mundo", refirió a los periodistas a bordo de su avión, describiéndolo como un "momento histórico".
"Esta tierra está indisolublemente vinculada a los orígenes del cristianismo, y hoy en día llama a los hijos de Abraham y a toda la humanidad a una fraternidad que reconoce y aprecia las diferencias", dijo en referencia a Turquía.
Aclamando el "papel especial" de Turquía como un puente entre el Este y el Oeste, Asia y Europa, lo describió como una "encrucijada de sensibilidades" que era más rica por su "diversidad interna".
"La uniformidad sería un empobrecimiento. De hecho, una sociedad está viva si tiene una pluralidad", manifestó el sumo pontífice sobre la sociedad turca que cuenta con unos 100 mil cristianos entre una población de 86 millones, en su mayoría musulmanes suníes.
"Los cristianos desean contribuir positivamente a la unidad de su país. Son, y se sienten, parte de la identidad turca".
Al Mayadeen Español