Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Lamenta ONU decisión de Rusia de poner fin al acuerdo de granos

Lamenta ONU decisión de Rusia de poner fin al acuerdo de granos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 17 Julio 2023 16:01
  • 114 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Moscú puso fin al convenio para garantizar la exportación de cereales ucranianos tras los reiterados incumplimientos de la contraparte del pacto.

  • x
  • La Iniciativa del Mar Negro y las exportaciones de alimentos ucranianos se firmaron en Estambul, el 22 de julio de 2022 por 120 días y luego se prorrogaron tres veces.
    La Iniciativa del Mar Negro y las exportaciones de alimentos ucranianos se firmaron en Estambul, el 22 de julio de 2022 por 120 días y luego se prorrogaron tres veces.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lamentó la decisión de Rusia de poner fin a la Iniciativa del Mar Negro, incluida la participación en el aseguramiento de las garantías de seguridad para la navegación en esas aguas.

El acuerdo garantizó el paso seguro de más de 32 millones de toneladas métricas de productos alimenticios desde los puertos de Ucrania, según Guterres.

El Programa Mundial de Alimentos, agregó, envió más de 725 mil toneladas para apoyar las operaciones humanitarias, aliviando el hambre en algunos de los rincones más afectados del mundo, incluidos Afganistán, el Cuerno de África y Yemen.

Today’s decision by Russia to terminate the implementation of the Black Sea Initiative will strike a blow to people in need everywhere.

But it will not stop our efforts to advance global food security & price stability.

There is too much at stake in a hungry & hurting world. pic.twitter.com/8dlmRusv16

— António Guterres (@antonioguterres) July 17, 2023

Según señaló, la Iniciativa del Mar Negro, junto con el Memorando de Entendimiento sobre la facilitación de las exportaciones de productos alimenticios y fertilizantes rusos, es un salvavidas para la seguridad alimentaria mundial y un faro de esperanza en un mundo con problemas.

Esos convenios, añadió, ayudaron a reducir los precios de los alimentos en más de un 23 por ciento desde marzo pasado, agregó Guterres.

Noticias Relacionadas

Irán no recibió oferta de Rusia para detener enriquecimiento de uranio

UNRWA denuncia estafa mortal en sistema de ayuda humanitaria en Gaza

Asimismo, el representante de la Asociación de Jóvenes Agricultores de España, Manuel Torreto, también lamentó la decisión rusa y auguró el aumento de los precios de los granos y la posibilidad de una crisis alimentaria, advierte Manuel Torrero.

Rusia anunció este lunes su objeción a extender el acuerdo tras los reiterados incumplimientos de la contraparte del convenio.

Al hacer el anuncio, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, recordó que los pactos suscritos el pasado año caducaron este lunes y Moscú los retomará en cuanto las otras partes cumplan sus compromisos.

La Iniciativa del Mar Negro y las exportaciones de alimentos ucranianos se firmaron en Estambul con mediación de la ONU, el 22 de julio de 2022 por 120 días y luego se prorrogaron tres veces.

Uno de los contratos facilitaba la exportación de cereales desde los puertos controlados por Kiev, mientras la otra garantizaba el acceso a los mercados mundiales de productos agrícolas y fertilizantes rusos.

El Kremlin denunció repetidamente el incumplimiento de algunos puntos del documento, sobre todo el referente al envío de la mayoría del grano a los países más pobres, los cuales solo recibieron el tres por ciento de lo acordado.

Igualmente, señalaron las obstrucciones para la venta de alimentos y fertilizantes rusos en el mercado global.

  • Onu
  • Acuerdo de granos
  • Rusia
  • Antonio Guterres
  • España
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
ONU intenta que Rusia retome el acuerdo de granos, sin garantías
Política

ONU intenta que Rusia retome el acuerdo de granos, sin garantías

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Julio 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024