Turquía deja sin abasto de agua a segunda presa más grande de Siria
El embalse Tishreen perdió casi la totalidad del líquido almacenado y estará fuera de servicio durante 18 horas al día.
La presa siria de Tishreen perdió el 85 por ciento de sus niveles de agua y podría quedar completamente fuera de servicio en cualquier momento, informó el administrador del embalse, Hammoud Hamadin.
Ante esa situación, el lago, con una capacidad de mil 900 millones de metros cúbicos del vital líquido dejará de funcionar durante 18 horas al día, lamentó Hamadin.
Desde febrero de 2020, Turquía retiene las aguas del río Éufrates a Siria, en medio de advertencias de una catástrofe humanitaria como resultado de los bajos niveles hídricos.
LEA TAMBIÉN: Siria denuncia el uso de agua como arma de guerra
Si continúa la disminución del líquido, la presa alimentada por el Éufrates y ubicada en el campo de Manbij, se convertirá en el lecho de un río, auguró el funcionario.
Los bajos índices del recurso afectan también la distribución de los 630 megavatios de energía eléctrica producidos por la presa y provoca un duro racionamiento.
Durante más de treinta meses, el río está en su nivel histórico más bajo debido al confinamiento del agua del lado turco, sin cambios ni soluciones de emergencia, agregó Hamadin.
La situación es aún más lamentable en medio de la ola de calor que sufre esa zona y la máxima necesidad de agua potable para consumo humano y el riego.