Ecuador: la seguridad nacional empieza con disminuir la pobreza
La candidata por el movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, encabeza las encuestas de aceptación para las elecciones del 20 de agosto. Su estrategia incluye atender a la par la inseguridad ciudadana y el tercio de la población bajo la línea de pobreza.
La candidata a la presidencia de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, encabeza las encuestas de aceptación hasta el momento, gracias a sus análisis y propuestas sobre temas acuciantes en el país, como las situaciones de violencia y la pobreza.
Estamos liderando las encuestas porque el Ecuador se dio cuenta de que antes estábamos mejor, teníamos seguridad, hospitales de calidad, medicina gratuita, educación y becas. El Ecuador sabe que antes éramos referentes de la región y ahora no. @radio_pichincha pic.twitter.com/v4KO6PKoTh
— Luisa González (@LuisaGonzalezEc) July 31, 2023
En una entrevista con el expresidente Rafael Correa, la exsenadora remarcó el estrecho vínculo entre la creciente inseguridad y la falta de recursos para garantizar la vida.
La seguridad no solamente se construye aumentando presupuesto y armando a la policía, recalcó González, y prometió mitigar la delincuencia desde sus raíces.
"El sentido común me dice que debo disminuir el desempleo y la pobreza", manifestó la candidata, y detalló mecanismos ya probados durante el mandato de Correa, cuyos resultados eran palpables seis años atrás.
Según un corte de mediados de este año publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), unos seis millones de ecuatorianos no alcanza los tres dólares al día mínimos para la sobrevivencia en las condiciones de ese país.
Por tanto, más de un tercio de la población está bajo la línea de pobreza, y un décima parte en pobreza extrema, sobre todo en las áreas rurales.
Se trata de una pobreza multidmensional, alertan fuentes locales: con carencias en varios acápites de desarrollo económico y social. En cuanto al índice de desigualdad, el reporte es de 0,467, y cada año se expande más.
¡DATO MATA RELATO! Con la base de Manta, Ecuador tenía una tasa de 17 homicidios por cada 100.000 habitantes. Durante el Gobierno de la Revolución Ciudadana, conseguimos bajarla a 5 por cada 100 mil ciudadanos. Esto significa que con liderazgo, políticas públicas y reduciendo la… pic.twitter.com/kvv6rp1QQm
— Luisa González (@LuisaGonzalezEc) July 31, 2023