Brasil planea superar expectativas del FMI
El presidente Lula Da Silva aspira a cosechar mucho en lo económico y social con sus planes de recuperación para todo el país.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró al Fondo Monetario Internacional (FMI) que sus pronósticos sobre las perspectivas económicas y de crecimiento de Brasil para el año en curso están equivocados, y la nación sudamericana los superará.
La economía brasileña tiene todas las condiciones para crecer por encima del 2,1 por ciento vaticinado por el organismo internacional, y logrará hacia el futuro un ritmo promedio similar al de las últimas décadas, recalcó el mandatario.
Lula prometió sorprender al mundo con el PIB (Producto Interno Bruto), y con un crecimiento sólido y confiable, que además será "un crecimiento distributivo", aseveró.
O mundo vai se surpreender com o Brasil. O FMI vai errar as previsões, porque o país vai crescer mais do que eles tinham previsto. Nós vamos colher muita coisa no nosso país porque estamos plantando muitas coisas boas. O Brasil vai voltar a crescer e a vida vai melhorar.
— Lula (@LulaOficial) August 1, 2023
El FMI observó con sorpresa el desempeño del país en el primer trimestre, cuando el PIB brasileño creció 1,9 por ciento gracias a los agronegocios.
Incluso con ajustes, el Ministerio de Hacienda pronostica un avance del 2,5 por ciento este año, superior al previsto por el FMI.
En su cuenta oficial de Twitter, Lula aseveró: "Vamos a cosechar mucho en nuestro país porque estamos sembrando muchas cosas buenas. Brasil volverá a crecer y la vida mejorará".
En su más reciente informe sobre perspectivas económicas, el FMI estimó que en 2023 Brasil crecerá al 2,1 por ciento, mientras que en 2024 la nación suramericana tendría una desaceleración y registraría un alza del PIB del 1,2 por ciento.