Brasil lidera la Cumbre BRICS 2025 en medio de tensiones globales
Río de Janeiro acoge a líderes del Sur Global en busca de una agenda común frente a la inestabilidad internacional.
-
BRICS busca consolidar su papel como bloque geopolítico.
Brasil es este semana el centro de la diplomacia internacional con el inicio de la Cumbre BRICS 2025, marcada por la reciente adhesión de Irán y la creciente inestabilidad geopolítica tras las agresiones de Estados Unidos e “Israel” contra territorio de la República Islámica.
En este contexto, Teherán busca el respaldo firme del bloque frente a las presiones externas.
La cita tendrá lugar en el Museo de Arte Moderno (MAM) con la participación de jefes de Estado, ministros y representantes de los países miembros: Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, además de delegaciones invitadas de otras naciones del sur global.
Precauciones geopolíticas acercan a Asia Sudoriental al bloque BRICS https://t.co/WRHWb9Rowq#BRICS #economia #AsiaSudoriental pic.twitter.com/2k8ue5izgZ
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 2, 2025
Salud, inteligencia artificial y reforma del sistema internacional
Los temas en la agenda reflejan los desafíos compartidos por las economías emergentes.
Entre ellos destacan la creación de una alianza sanitaria para combatir enfermedades asociadas a la pobreza, el desarrollo de un marco ético global para la inteligencia artificial, y la promoción de fórmulas de financiamiento climático adaptadas a las realidades del Sur.
Asimismo, los líderes buscan avanzar en una reforma de las instituciones multilaterales, como el Fondo Monetario Internacional y el Consejo de Seguridad de la ONU, con el fin de otorgar mayor representación a las potencias no occidentales y democratizar la gobernanza global.
Lula llama a evitar los errores del siglo XX
A juicio del presidente anfitrión, Luiz Inácio Lula da Silva, el mundo no puede permitirse en el siglo XXI repetir las injusticias del anterior.
“Los pobres se empobrecen más y los ricos se enriquecen más”, afirmó, en una crítica directa al modelo económico global.
El mandatario cuestionó las políticas de austeridad impuestas por los organismos financieros internacionales y señaló el agaravamiento de la pobreza en muchas naciones.
BRICS pide romper ciclo de violencia y proteger paz en Medio Oriente https://t.co/JdYFps3EEz#BRICS #paz #MedioOriente pic.twitter.com/7KYhHvSFqf
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 25, 2025
Cumbre con amplia preparación y fuerte operativo de seguridad
La organización de esta cumbre fue precedida por más de cien reuniones preparatorias y dos rondas de negociaciones entre representantes políticos encargados de diseñar los acuerdos, los cuales serán presentados a los líderes.
A su vez, tras las sesiones plenarias a celebrarse los días 6 y 7 de julio, será aprobada una declaración conjunta encaminada a consolidar el rol del bloque como alternativa a las potencias occidentales y reflejar las prioridades estratégicas del sur global en áreas como tecnología, economía, medio ambiente y soberanía.
En materia de seguridad, el gobierno brasileño activó una operación de Garantía de la Ley y el Orden, la cual permite el despliegue de las Fuerzas Armadas en funciones de seguridad interna.
Además, se restringió el espacio aéreo al cerrar de manera temporal el aeropuerto Santos Dumont, redirigiendo los vuelos hacia el aeropuerto internacional de Galeão.
BRICS busca consolidar su papel como bloque geopolítico
Con esta cumbre, los BRICS buscan afianzar su papel como contrapeso a los centros tradicionales de poder.
La ampliación del grupo, el cual incluye a Irán, Egipto, Arabia Saudita, Etiopía y Emiratos Árabes Unidos, refleja el crecimiento de su influencia global.
El bloque promueve una agenda propia dirigida a priorizar soberanía económica, multipolaridad, inclusión financiera y defensa de los intereses del sur global frente a la hegemonía occidental.
Su crecimiento fue interpretado por analistas como una señal de la plena transofmración de la arquitectura global.
La Cumbre BRICS 2025 ocurre en un momento de fuerte polarización internacional, con conflictos abiertos en Gaza, Ucrania y amenazas latentes en Medio Oriente.
El encuentro de Río de Janeiro marca un intento del sur por influir en la redefinición del orden mundial al proponer un modelo más justo, representativo y multilateral.