Intervención militar en Níger será la última opción
El CEDEAO, no obstante, pidió no descartar esta posibilidad y llamó a estar preparados.
Una intervención militar en Níger sería la última opción de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) para restaurar el régimen anterior en el país, afirmó el Comisionado a cargo de Asuntos Políticos y Seguridad, Abdel Fattah Musa.
No obstante, pidió no descartar esta posibilidad y llamó a estar preparados.
Un equipo de la entidad regional encabezada por el expresidente nigeriano, el general Abdessalam Abubakar, está en el país con el objetivo de negociar, constató el comisionado durante la apertura de una reunión de jefes de estado mayor de África Occidental, en Abuya, capital de Nigeria.
LEA TAMBIÉN: Líderes militares de Níger advierten de cualquier intervención militar
El jueves pasado, el ejército de Níger destituyó al mandatario Mohamed Bazoum y formó un Consejo Nacional para la Protección de la Nación, presidido por un grupo de altos mandos del ejército.
Posteriormente, CEDEAO impuso sanciones a Níger y detuvo todas las transacciones comerciales y financieras entre la República Africana y todos sus estados miembros.
Además, congeló sus activos en los bancos centrales de los países del grupo y Nigeria dejó de suministrarle electricidad en el marco de las sanciones
Por su parte, los líderes del golpe de Estado advirtieron contra cualquier intervención militar y consideraron considerar que la cumbre del bloque regional tiene como objetivo aprobar un plan de agresión en cooperación con países africanos y occidentales.
Asimismo, Malí y Burkina Faso denunciaron las sanciones impuestas por el grupo económico contra Níger y subrayaron que cualquier intervención militar contra Niamey sería considerada una declaración de guerra contra Uagadugú y Bamko.