Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Francia rechaza cancelación de acuerdos de seguridad en Níger

Francia rechaza cancelación de acuerdos de seguridad en Níger

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen + agencias
  • 5 Agosto 2023 04:51
  • 137 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Para el Ministerio de Asuntos Exteriores francés, el Consejo Militar nigerino no tiene autoridad para poner fin a tales pactos, pues solo reconoce los poderes del presidente depuesto, Mohamed Bazoum.

  • x
  • Francia rechaza cancelación de acuerdos de seguridad en Níger
    Multitudinarias manifestaciones en Níger apoyan al consejo militar y rechazan los intentos de intervención de Francia y la CEDEAO.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia dijo en un comunicado este viernes que su gobierno y la comunidad internacional solo reconocen como autoridad en Níger al depuesto presidente, Mohamed Bazoum.

Por esa razón, la cancillería francesa no encontró válida la decisión del consejo militar nigerino de cancelar varios acuerdos relacionados con la cooperación entre ambas naciones en temas de defensa.

Según insistió el comunicado, citado por la agencia Reuters, el marco legal para tal cooperación se basa en acuerdos celebrados con el gobierno de Bazoum, y nadie más puede rescindirlos.

El jueves pasado, el consejo militar nigerino anunció en un comunicado leído en la televisión nacional la cancelación de esos compromisos, además de poner fin a las misiones de los embajadores del país africano en Francia, Estados Unidos, Nigeria y Togo.

El pacto más importante de los anulados por el nuevo poder autorizaba la permanencia en su territorio de un batallón francés, con la justificación de luchar contra el terrorismo.

Diálogo o amenazas

El anuncio del consejo coincidió con la llegada a la capital, Niamey, de una delegación de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO), en un supuesto intento de "encontrar una salida a la crisis".

Noticias Relacionadas

Francia rechaza negativa de EE. UU. a participación palestina en ONU

Macron organizará una cumbre sobre garantías de seguridad para Ucrania

La delegación del bloque regional, encabezada por el expresidente de Nigeria, Abdulsalami Abubakar, abandonó Niamey sin reunirse con el jefe del consejo militar, el general Abdourahmane Tiani, ni con el depuesto presidente Bazoum.

Al diálogo en el aeropuerto de la capital asistieron varios funcionarios del Consejo, a quienes presentaron sus últimas propuestas.

Ocho días después de la destitución de Bazoum, la población continuó la ratificación de su apoyo al autonombrado Consejo Nacional para la Defensa de la Patria, mediante un amplio movimiento popular, y protestó con marchas contra la actitud injerencista de Francia y la CEDEAO.

La organización pro Occidente amenazó con usar la fuerza si Bazoum y su familia no son liberados, y el Consejo Militar acusó a Francia de querer una "intervención militar" destinada a restaurar a Bazoum en el poder porque responde a sus intereses políticos y económicos.

El pasado miércoles, las autoridades de Níger reabrieron las fronteras con Argelia, Burkina Faso, Libia, Malí y Chad, después de cerrarlas por tiempo indefinido tras los acontecimientos ocurridos en el país unos días antes.

En esas circunstancias, el consejo militar advirtió su disposición a responder de inmeadito cualquier "agresión o intento de agresión", y levantó el toque de queda impuesto en el país.

Soluciones africanas a problemas africanos

Sobre el asunto, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia descartó la pertinencia de una intervención militar en Níger, y subrayó que "resolver los problemas africanos es solo preocupación de los africanos", según la agencia de noticias rusa Sputnik.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, calificó de "poco probable" una mejoría de la situación en caso de intervenir fuerzas foráneas en un asunto de esa naturaleza.

LEA TAMBIÉN: Níger, un hub estratégico para Europa

Por su parte, las autoridades de Malí y Burkina Faso apoyaron las acciones del Consejo militar de Transición en Níger, y declararon que cualquier intervención de la CEDEAO u Occidente para restaurar a Bazoum equivaldría a una declaración de guerra tambiénj contra sus países.

 

  • Níger
  • Consejo de Transición
  • Francia
  • Acuerdo De Seguridad
  • x

Más Visto

Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España.

Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España

  • 27 Agosto 21:17
El primer ministro Ahmed Ghaleb al-Rahwi, asesinado por "Israel" junto a varios ministros.

“Israel” asesina al primer ministro de Saná Ahmed Ghaleb al-Rahwi

  • 30 Agosto 12:14
Activistas europeos preparan la mayor flotilla humanitaria a Gaza.

Global Sumud Flotilla zarpará desde Barcelona rumbo a Gaza

  • 27 Agosto 13:39
Al-Bukhaiti: La guerra ha entrado en una nuevafase y la ocupación pagará las consecuencias de atacar a los líderes yemenitas

Yemen advierte que la guerra con "Israel" entró en una nueva fase

  • 31 Agosto 04:07

Temas relacionados

Ver más
El coronel Assimi Goita, presidente de Malí.
Política

Malí refuerza su soberanía y liderazgo en la Alianza del Sahel

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Agosto
El general Abdourahamane Tchiani, presidente del consejo de transición en Níger.
Política

Níger prohíbe ONG de Francia en medio de tensiones con París

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Noviembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024