Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • A profundidad
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
    • Despixelado
    • Focus
    • Flashdotnet
    • Imagínate
    • Al Mayadeen Semanal
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
  • Coberturas
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Gustavo Petro: un año de turbulencias

Gustavo Petro: un año de turbulencias

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Telesur, La Jornada
  • 7 Agosto 17:32
  • 30 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

El primer gobierno popular en la historia de Colombia cumple sus primeros 12 meses en medio de feroces críticas y cerrados aplausos, elogios, diatribas y muchos retos de cara al futuro.

  • A Gustavo Petro le quedan tres años para lograr que su mandato deje huella en ese país donde nunca lideró un presidente de corte progresista.
    A Gustavo Petro le quedan tres años para lograr que su mandato deje huella en ese país donde nunca lideró un presidente de corte progresista.

El 7 de agosto de 2022 más de once millones de colombianos decidieron por Gustavo Petro para liderar un nuevo rumbo en el único país de Latinoamérica donde, en más de 200 años de historia republicana, nunca dirigió un presidente progresista o de izquierda.

Este excombatiente del Movimiento M-19, indultado en los años 90, representante a la Cámara, Senador, y exalcalde de Bogotá, logró la victoria en las urnas bajo una fuerte campaña de oposición y de desprestigio basada en la construcción de una matriz de desinformación y falsas noticias de los medios privados y de los partidos tradicionales de derecha, acostumbrados a repartirse el poder cada cuatro años.

Hilo
20 LOGROS EN UN AÑO DE LA POLÍTICA DE PAZ TOTAL

Presento 20 resultados de la política de Paz Total en un año: planteamiento del Acuerdo Nacional, implementación del Acuerdo de Paz de 2016, avances en diálogos con ELN, acercamientos con disidencias, procesos de paz urbana.

— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) August 7, 2023

Petro centró su campaña en las promesas de alcanzar la Paz Total, luchar por la justicia climática y la transición energética, cambiar el modelo de lucha contra el narcotráfico, empoderar a la mujer y brindarle garantías sobre igualdad y la equidad de género.

Asimismo, prometió adelantar con carácter prioritario tres grandes reformas sociales en salud, trabajo y pensiones, temas pilares de las grandes manifestaciones populares de protesta durante los gobiernos de los expresidentes Juan Manuel Santos e Iván Duque. 

¿Hasta dónde lograron avanzar estas promesas de campaña?

En este primer año, su política de Paz Total exhibe una consolidada mesa de diálogos con el ELN, guerrilla con la cual acaba de pactar un alto el fuego de seis meses.

Además, está anunciado el inminente comienzo de conversaciones formales de paz con una de las disidencias de las FARC aún en armas y denominada Estado Mayor Central (EMC).

#UnAñoDeLogros | "Hacia la mujer hemos tomado decisiones fundamentales, una de ellas fue la de conformar la Terna para Fiscal General de la Nación con 3 mujeres que no solo cuentan con vasta experiencia en el derecho penal, sino que han tenido la valentía de defender los derechos… pic.twitter.com/CAcNNWUbLK

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) August 7, 2023

Pese a sus reiterados llamados a lograr un gran acuerdo nacional, Petro ve desmoronarse las precarias alianzas construidas durante las primeras semanas de su mandato, lo cual dificulta el trámite de sus innovaciones en la rama legislativa.

Los cambios al sistema de salud, actualmente sufren un penoso trámite en el Congreso y está empantanado en un limbo beneficioso para algunos interesados en que pierda su esencia.

También camina entre tropiezos una reforma pensional con la cual intenta garantizar una vejez menos penosa para millones de hombres y mujeres trabajadores en la economía informal.

Un año después el gobierno progresista avanza en medio de fuertes escándalos de corrupción desatados por personas muy cercanas al mismo Petro dentro de su familia y de su Gabinete.

Los hechos empiezan a ser materia de investigación por parte de la fiscalía general de la Nación, un ente investigador que no brinda las garantías necesarias de imparcialidad, de acuerdo con analistas y sectores políticos.

Pero a Petro le quedan tres años para lograr que su mandato deje huella en ese país para nada acostumbrado al progresismo y la democracia.

  • Gustavo Petro
  • Colombia
  • reformas judiciales
  • Paz Total
  • FARC
  • Ejército De Liberación Nacional

Más Visto

Revelan detalles inéditos sobre sabotaje a  nord Stream uno y dos

Revelan detalles inéditos sobre sabotaje a gasoductos Nord Stream

  • 27 Septiembre 07:59
Miembros de las Fuerzas Armadas de Burkina Faso.

Frustran intento de golpe de estado en Burkina Faso

  • 28 Septiembre 05:09
La batalla por la verdad

La batalla por la verdad

  • 29 Septiembre 03:54
Irán acusa a 73 estadounidenses en el asesinato del general Suleimani (Foto: AP)

Irán acusa a 73 estadounidenses por el asesinato del general Suleimani

  • 29 Septiembre 11:16

Temas relacionados

Ver más
Gobierno de Colombia y ELN pactan cese al fuego bilateral y temporal
Política

Gobierno de Colombia y ELN pactan cese al fuego bilateral y temporal

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Junio
Con este espacio de diálogo se pretende desmovilizar al menos a 12 mil  integrantes de grupos delictivos.
Política

Gobierno de Colombia instala mesa de diálogo con bandas criminales

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Junio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023