Australia vuelve a reconocer los Territorios Palestinos Ocupados
Al adoptar esta terminología, Canberra se sincroniza con la postura de otras naciones, la Asamblea General y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
El gobierno de Australia retomará el término "Territorios Palestinos Ocupados, incluida Jerusalén Este" y reconsiderará ilegales los asentamientos israelíes de acuerdo con el derecho internacional.
Según el periódico británico The Guardian, la decisión tiene lugar antes de la Conferencia Nacional del Partido Laborista prevista para la próxima semana y donde se espera que algunos delegados insten a adoptar una postura más fuerte y comprometerse con un marco de tiempo para reconocer un estado palestino.
De acuerdo con la ministra de Asuntos Exteriores, Penny Wong, al acoger esta terminología, Australia se sincroniza con la postura de otras naciones, la Asamblea General y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
La medida reconoce que “Israel” ocupó Judea y Samaria, el Este de Jerusalén y Gaza, tras la guerra de 1967 y continúa en la actualidad.
Ante estos cambios, el gobierno australiano mantuvo conversaciones con el embajador israelí en Canberra, agrega The Guardian.
El Australia/Israel & Jewish Affairs Council (AIJAC) expresó su descontento con la nueva postura y la calificó como decepcionante.
Según Colin Rubenstein, director ejecutivo de AIJAC, la postura actual contradice las de democracias aliadas como Estados Unidos y Canadá.
Preocupación internacional sobre asentamientos
El 30 de junio pasado, Australia, el Reino Unido y Canadá, pidieron al régimen israelí revocar sus planes de expansión de asentamientos en Judea y Samaria.
Estos tres países mostraron su preocupación ante la aprobación de cinco mil 700 nuevas viviendas en asentamientos para colonos, dentro de un plan más amplio que contempla 13 mil 82 casas hasta 2023.
Los ministros de Asuntos Exteriores de estas naciones describieron la expansión de asentamientos como un “obstáculo para la paz”, afectando negativamente a los esfuerzos por alcanzar una solución negociada entre Israel y Palestina.