Venezuela gana litigio en Portugal y recuperará fondos bloqueados
La nación bolivariana recibirá más de mil millones de dólares secuestrados desde 2019 n el Novo Banco S.A. por orden del Tribunal Judicial de Lisboa.
Venezuela ganó el juicio sobre la tenencia de sus activos retenidos de manera ilegal por la entidad financiera Novo Banco S.A en Portugal.
El Tribunal Judicial del Distrito de Lisboa emitió este miércoles la sentencia que obliga a la entidad financiera de ese país, Novo Banco S.A a devolver más de mil millones de dólares bloqueados ilegalmente en 2019 a la República Bolivariana.
Ese año Novo Banco terminó unilateralmente los contratos de cuentas bancarias de Pdvsa, Pdvsa Petróleo, Servicios Pdvsa, Bariven, Petrocedeño, Petromonagas y Petropiar, asimismo con Bandes y Bandes Uruguay, alegando una supuesta incertidumbre política en Venezuela y algunas "dudas" con respecto a los representantes legítimos del país.
La acción formó parte de las negociaciones llevadas a cabo por los abogados designados por Juan Guaidó para retener ilegalmente el dinero a cambio de comisiones financieras y con el compromiso de no mover el dinero en determinado tiempo.
Venezuela demandó a Novo Banco en junio de 2020 ante la Corte Civil Central de Lisboa para que devolviera los fondos ilícitamente retenidos por la cancelación de las cuentas.
En esa oportunidad los representantes de Guaidó se opusieron planteando un conflicto de representación.
Con la sentencia el Tribunal asume que la entidad bancaria no respetó el derecho internacional, desconociendo el Estado venezolano legítimo, administrador de los recursos, representado por el gobierno constitucional del presidente Nicolás Maduro.
De acuerdo a la sentencia emitida por el Tribunal, la entidad financiera debe retribuir el dinero a las cuentas bancarias de las respectivas instancias afectadas.
El 16 de abril de 2019 Nicolás Maduro exigió a Portugal la devolución de esos fondos necesarios para la compra de alimentos y medicinas en medio de la pandemia de la Covid-19.