Reportan nuevas manifestaciones en "Israel"
Ante el avance de las enmiendas judiciales, la población opta por abandonar los territorios ocupados o manifestar su indignación en las calles y frente a las viviendas de las autoridades.
-
Reportan nuevas manifestaciones en "Israel"
Decenas de colonos israelíes bloquearon la autopista Ayalon la noche de este jueves durante una manifestación en "Tel Aviv", contra el plan de enmiendas judiciales adoptado por el gobierno de Benjamín Netanyahu.
Los medios israelíes divulgaron el anuncio realizado en las últimas semanas por 300 médicos y enfermeras del ejército israelí, sobre su renuncia al voluntariado en protesta por la aprobación de varias de dichas enmiendas.
Según informes locales, la mayoría de las manifestaciones de esta noche se concentraron frente a las casas de los funcionarios de la coalición de gobierno, 16 ministros y miembros de la Knesset, para denunciar el debilitamiento del poder judicial.
🛑 El exjefe del servicio de espionaje israelí (el Mossad), Tamir Pardo, ha advertido de que el actual gabinete del régimen está destruyendo el sueño del sionismo.
— HispanTV (@Nexo_Latino) August 9, 2023
🔗 Nota completa: https://t.co/LtEqUf5jxW#Israel #Netanyahu #IsraelProtests pic.twitter.com/pCjh0CzlGG
Luego, numerosos manifestantes lograron llegar a Ayalon, en medio de la débil presencia de la policía israelí.
El cierre de la autopista continuó durante 20 minutos, antes de llegar las autoridades para forzar a los manifestantes a dispersarse y abrir la calle.
Este tipo de protestas continúan desde hace 31 semanas en la primncipal urbe sionistas y otros territorios ocupados.
Nuevas manifestaciones de colonos en "Tel Aviv" https://t.co/pJy1rR5LKq #Israel #telaviv #Protestas #Corrupcion #Netanyahu pic.twitter.com/CQUvKLL5Oe
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 3, 2023
Por su parte, el ministro de Defensa israeli, Yoav Gallant, envió una carta al ministro de Seguridad Nacional del país, Itamar Ben Gvir, en respuesta al tema de la formación de un servicio de seguridad llamado Guardia Nacional.
En su mensaje, Gallant denegó la posibilidad de propiciar un lugar en "Israel" para milicias privadas, menos aún dentro de estos servicios, y argumentó .
Gallant también escribió a Ben Gvir: “La formación de un nuevo aparato de seguridad causará dificultades para comandar, controlar y coordinar las actividades y desperdiciará valiosos recursos para todo el establecimiento de ella” informo el canal 12.
Una encuesta de opinión realizada por este canal israelí reveló, el pasado viernes, cómo alrededor de un tercio de los israelíes tienen en cuenta la opción de abandonar "Israel", ante la insistencia del gobierno de Netanyahu en aprobar las enmiendas judiciales.