Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Desciende cifra de pobreza en México durante el 2022

Desciende cifra de pobreza en México durante el 2022

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: TeleSur
  • 11 Agosto 2023 09:35
  • 102 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El descenso en la cifra de pobreza se debe a las políticas de apoyo y al alza del salario mínimo, medidas impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

  • x
  • En la disminución del número de personas pobres en México también intervienen los programas sociales de ámbito municipal, estatal y federal
    En la disminución del número de personas pobres en México también intervienen los programas sociales de ámbito municipal, estatal y federal

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) de México informó sobre la disminución del índice de población en situación de pobreza entre 2020 y 2022, pues pasó de 43, 9 por ciento a 36, 3.

Según la institución, ello obedece a las políticas de apoyo gubernamentales y al alza del salario mínimo, medidas impulsadas por el actual gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los datos actualizados en 2022 destacaron más de 46, 8 millones de personas bajo el umbral de la pobreza. De ellos, 37,7 millones viven en pobreza moderada y 9,1 millones en situación de carencia extrema. Este último indicador constituye el 7,1 por ciento de la población.

Entre 2018 y 2022, la población en situación de pobreza a nivel nacional pasó de 41.9% a 36.3%, es decir, de 51.9 a 46.8 millones de personas.
📊https://t.co/6WtNlleBhp#MediciónDePobreza2022#LoQueSeMideSePuedeMejorar pic.twitter.com/WFICrur69e

— CONEVAL (@coneval) August 10, 2023

Related News

México rechaza propuesta de Trump y defiende su soberanía nacional

México denuncia ante la CIJ la deshumanización en Gaza

En opinión de Coneval, en México una persona es considerada en pobreza cuando presenta al menos una carencia social (no tiene acceso a los derechos de educación, salud, seguridad social, vivienda y alimentación) y tiene un ingreso inferior a la Línea de Pobreza por Ingresos (LPI), la suma de los valores de las canastas alimentaria y no alimentaria per cápita al mes).

A mediados de 2022, la Línea de Pobreza por Ingreso per cápita al mes fue de cuatro millones 158 mil 35 pesos mensuales para las zonas urbanas y dos millones 970 mil 76 pesos mensuales para zonas rurales. Los indicadores no significan una calificación para la gestión de un gobierno, pero permite ver algunas tendencias en cuanto al menor número de personas en pobreza.

#AlMomento || José Nabor Cruz Marcelo, secretario ejecutivo del @coneval, presenta los resultados de las estimaciones de pobreza multidimensional para México.

📌 En 2022, 36.3% de la población estuvo en situación de pobreza, lo que representa 46.8 millones de personas. pic.twitter.com/YZrk2l8Ij3

— IMER Noticias (@IMER_Noticias) August 10, 2023

En la disminución del número de personas pobres entre 2020 y 2022 también intervienieron los apoyos provenientes de programas sociales de ámbito municipal, estatal y federal. No obstante aún existen retos muy importantes como brindar una mayor cobertura para servicios de salud a la población.

La carencia de servicios de salud afectó al 39,1 por ciento de la población mexicana en el año anterior, mientras en 2020 el índice era de 28,2 por ciento. Este incremento ocurrió por la evolución de 2020 hacia un nuevo sistema de salud.

Otro factor a destacar fue el incremento al salario mínimo. Si bien este elemento no es considerado pertinente para la medición, está contenido en el indicador de los ingresos laborales, los que más crecieron, sobre todo por realizar trabajos de manera independiente.

  • México
  • Pobreza
  • Problemas sociales
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
Claudia Sheinbaum recalcó que ambos territorios pueden colaborar, trabajar juntos y compartir información, pero cada uno en su lugar.
Política

México rechaza propuesta de Trump y defiende su soberanía nacional

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo
México denuncia ante la CIJ la deshumanización en Gaza
Política

México denuncia ante la CIJ la deshumanización en Gaza

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Mayo
El aborto en América Latina: más desafíos que victorias.
Política

El aborto en América Latina: más desafíos que victorias

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Enero 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024