Acuerdo de normalización de "Israel" y Arabia Saudita no es inminente
Estados Unidos está muy interesado en que se logre un pacto, pero hay algunos problemas a solucionar entre ambas naciones de Medio Oriente.
"Israel" y Arabia Saudita "no están cerca de llegar a un acuerdo de normalización", aseguró un portavoz del Departamento de Estado de EE.UU. al periódico Israel Hayom, luego de la reunión entre el secretario de Estado norteamericano, Anthony Blinken, y el ministro de Asuntos Estratégicos sionista, Ron Dermer.
Según el funcionario, sería prematuro hablar de la cercanía de un pacto, pues hay algunos problemas pendientes de abordar por ambas partes por sí mismas.
Además, describió la normalización como una "integración regional", que beneficia los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos y los de sus socios regionales.
Mientras tanto, un dirigente político israelí ratificó a ese periódico los grandes esfuerzos de muchos para llegar a un entendimiento con Arabia Saudita.
También afirmó: "Muchos trabajan en los detalles más pequeños, incluidas las largas horas de vuelo", en referencia a la trayectoria entre los territorios palestinos ocupados,
Entre Estados Unidos y Arabia Saudita, las posibilidades de éxito son 50/50, por la gran complejidad de los temas en discusión, aseveró la fuente.
Los medios sionistas circularon a principios de agosto la noticia de una Arabia Saudita lista para a la normalización de las relaciones, incluida la obtención del consentimiento de "Israel" para enriquecer uranio, la construcción de un reactor nuclear con fines pacíficos en el Reino, el establecimiento de una alianza de defensa entre Riad y Washington, entre otras.