Cancela “Israel” viaje de ministros a conferencia en Arabia Saudita
Ante las negociaciones para una supuesta normalización de las relaciones, "Israel" prefiere el bajo perfil en su delegación al evento de la Unesco en Riad.
-
Cancelan visita de ministros de “Israel” a Arabia Saudita
Funcionarios de Arabia Saudita retrasaron la concesión de visas a ministros de “Israel” para su asistencia a una conferencia en Riad coordinada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Ante esa reacción consular, el Gobierno sionista bajó el nivel de su delegación al evento y desistió del viaje de los altos funcionarios, al menos por el momento, según comentaron medios israelíes este lunes.
El ministro de Asuntos Exteriores de la ocupación, Eli Cohen, y el de Educación, Yoav Kish, estaban invitados para la conferencia, pero decidieron obviarla a raíz de la demora saudita, señalaron altas fuentes gubernamentales.
En opinión de la comentarista de asuntos políticos del canal 13, Maruya Felberg, la renuncia a concretar la visita responde en realidad a consejos de asesores en Estados Unidos, quienes explicaron a los israelíes en las últimas semanas que su presencia en Arabia Saudita era prematura y "ponía a Riad en una situación embarazosa".
El canal calificó lo ocurrido como una "señal roja" colocada por las autoridades del país árabe mientras continúan los contactos para normalizar las relaciones entre ambos, bajo presión constante de la Casa Blanca.
En fecha reciente, el sitio web estadounidense "Axios" analizó la estancia en territorio saudita del principal asesor del presidente de Estados Unidos para asuntos de Oriente Medio, Brett McGurk, quien contactó con funcionarios de Palestina para discutir su papel en un posible acuerdo de normalización entre Riad y "Tel Aviv", patrocinado por Washington.
LEA TAMBIÉN: EE.UU. y Palestina discutirán en Riad sobre acuerdo de normalización
A principios del mes pasado, medios sionistas catalogaron de "imposibles" las condiciones establecidas por el Reino para la pretendida normalización, entre ellas la aprobación de “Israel” para la construcción de un reactor nuclear con fines pacíficos, facilidades para el enriquecimiento de uranio, y el establecimiento de una alianza de defensa entre Riad y Washington.