Yihad Islámica rechaza negociaciones sobre normalización con "Israel"
El papel desempeñado por la Autoridad Palestina al proporcionar cobertura a estas negociaciones constituye renunciar a los derechos de la nación a cambio de un puñado de dinero árabe, señaló el comunicado del movimiento Yihad islámica.
-
El pueblo palestino seguirá comprometido con sus derechos históricos a pesar de aquellos deseosos de unirse al campo enemigo.
El movimiento Yihad Islámica Palestina condenó en los términos más enérgicos las negociaciones en curso entre Arabia Saudita y Estados Unidos sobre la normalización de relaciones con “Israel”.
El objetivo declarado de estas conversaciones es convertir a Riad en un nuevo socio de la Autoridad Palestina (AP) en el marco de la restauración del papel estadounidense en la región y otorgar ventajas a la entidad sionista a expensas de la seguridad nacional, indicó el comunicado de la resistencia.
Según la declaración, el papel desempeñado por la AP al proporcionar cobertura a estas negociaciones y los acuerdos resultantes de ellas constituye una renuncia a los derechos de la nación a cambio de un puñado de dinero árabe.
LEA TAMBIÉN: Arabia Saudita ofrece ayuda financiera a Palestina, pero ¿a qué costo?
El mensaje reafirmó el compromiso del pueblo palestino a defender los derechos históricos a pesar de los deseos de algunos de unirse al campo enemigo.
El sitio web Axios informó sobre la visita esta semana a Arabia Saudita del asesor del presidente de Estados Unidos para asuntos del Medio Oriente, Brett McGurk, para reunirse con altos funcionarios palestinos y discutir un posible acuerdo de normalización entre Riad e “Israel” bajo los auspicios de Washington.
Conforme a los medios israelíes, el establecimiento militar en “Tel Aviv” trabaja en la formulación de una postura con respecto al marco de seguridad del acuerdo de normalización con Arabia Saudita.
Para el comentarista de asuntos políticos del canal israelí Kan, Gili Cohen, el establecimiento de nexos tiene el potencial de remodelar la región y fortalecer la posición de “Israel” de manera histórica.