Cartas manuscritas única vía de comunicación en Darfur, Sudán
Los mensajes escritos no son entregados por un cartero, como ocurría en el pasado, sino por los conductores de autobuses del transporte público, onformó AFP.
Las cartas escritas a mano volvieron a convertirse en el único medio de comunicación en la ciudad sudanesa de Darfur luego de la interrupción del servicio telefónico y el internet como consecuencias de los bombardeos mutuos entre el ejército y las Fuerzas de Apoyo Rápido.
Los mensajes no son entregados por un cartero, como ocurría en el pasado, sino por los conductores de autobuses del transporte público, informó AFP.
En ocasiones, los textos pueden llegar al destinatario después de una semana. Incluso si lo recibe, no hay garantía de responderlos pues el bombardeo constante impide a los choferes iniciar el retorno, en especial a la ciudad de Nyala, testigo de enfrentamientos armados intensos.
LEA TAMBIÉN: Naciones Unidas necesita mil millones de dólares para ayudar a Sudán
En el mes de agosto, más de 50 mil personas huyeron de la referida urbe, la segunda ciudad más grande de Sudán en términos de población después de Jartum, según Naciones Unidas.
Además, decenas de civiles murieron y las redes de electricidad y agua dejaron de funcionar, ello supone un desastre en una localidad donde una cuarta parte de la población dependía de la ayuda humanitaria antes de la guerra.
El martes, la Organización Internacional para las Migraciones informó sobre la duplicidad en el número de desplazados internos desde el inicio del conflicto en el mes de febrero.
La cifra asciende a unos 7,1 millones, incluidos 3,8 millones de nuevos desalojados como consecuencia de la violencia entre las fuerzas beligerantes.