Colombia acoge Conferencia Regional sobre Drogas
Representantes de 15 países latinoamericanos y caribeños debaten durante dos días sobre flagelo y buscan soluciones innovadoras este flagelo en la región.
La Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas, titulada “Para la vida, la paz y el desarrollo”, inició en la ciudad colombiana de Cali con representantes de más de 15 países de la región.
La reunión de dos días responde al llamado del presidente colombiano, Gustavo Petro, para proponer soluciones innovadoras al problema de las drogas en el contexto latinoamericano y caribeño.
El evento reúne a organizaciones internacionales, miembros de la sociedad civil y expertos que promueven un nuevo enfoque para dar prioridad al ser humano, la protección del medioambiente, el respeto a los derechos humanos y el bienestar de los pueblos.
De acuerdo con la Cancillería colombiana, la cita es el punto de partida para un proceso multilateral que incluya un análisis del sistema internacional de fiscalización de estupefacientes y la promoción del diálogo sobre el uso ancestral y tradicional de la hoja de coca.
La viceministra de Asuntos Multilaterales del país anfitrión, Elizabeth Taylor, expresó su esperanza en que esta conferencia establezca métodos para un nuevo enfoque de la política global de drogas y la formación de un grupo de trabajo, con vistas a una futura cumbre presidencial sobre este desafío.
Según se prevé, estos encuentros serán además el inicio de un proceso regional de diálogo y participación basado en el principio de responsabilidad común y compartida.
Representantes de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, asisten a evento, cuyas conclusiones estarán a cargo de los presidentes colombiano y mexicano.