Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Colombia: ascienden a 18 los muertos por atentados en Cali y Antioquia

Colombia: ascienden a 18 los muertos por atentados en Cali y Antioquia

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 22 Agosto 11:53
  • 49 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Gustavo Petro condena los atentados y acusa a las disidencias de las FARC y al narcotráfico tras los ataques que dejaron 18 muertos y decenas de heridos.

Escuchar
  • x
  • Colombia: ascienden a 18 los muertos por atentados en Cali y Antioquia
    Zona de la explosión de un camión bomba cerca de la Escuela Militar de Aviación en Cali, Colombia. (Foto: Reuters)

La cifra de muertos en Colombia por los atentados simultáneos se elevó a 18 y los heridos ya superan los 70, informaron este viernes las autoridades .

Los ataques, ocurridos el jueves en Amalfi (Antioquia) y Cali (Valle del Cauca) y generaron una fuerte indignación nacional y la condena del Gobierno.

En Antioquia, un helicóptero policial fue derribado, causando la muerte de 12 uniformados. En Cali, un camión bomba explotó cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez, dejando seis fallecidos y decenas de heridos, incluidos niños y adultos mayores. Otros cuatro decesos fueron confirmados tras complicaciones médicas.

Petro condena los atentados y apunta a disidencias de las FARC

El presidente Gustavo Petro calificó los hechos como actos de terrorismo. Responsabilizó a las disidencias de las FARC y a la denominada “Junta del Narcotráfico”, a quienes acusó de intentar frenar la lucha contra el narcotráfico.

"Estamos ante un acto terrorista que asesina civiles desarmados para proteger las rutas del crimen", declaró el mandatario durante un Consejo Extraordinario de Paz y Seguridad en Cali, donde anunció la militarización de zonas estratégicas y una recompensa de hasta 400 millones de pesos (casi 100 mil dólares) para capturar a los responsables.

Este es uno de los presuntos responsables del atentado en Cali con camión/bomba, capturado por la comunidad en el lugar de los hechos. Es alias Sebastián y pertenece a las estructuras del EMC, dirigidas por alias Marlon, subordinado a la Junta del Narcotráfico pic.twitter.com/Oc9IUXo1c6

— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 22, 2025

La alcaldía de Cali atribuyó la explosión al Frente Jaime Martínez, un grupo armado residual de las FARC que opera en la región Pacífica. En Antioquia se investiga la participación de estructuras similares.

Noticias Relacionadas

Petro advierte sobre posible invasión de EE. UU. a Venezuela

Álvaro Uribe impulsa coalición de derecha para elecciones en Colombia

Tras los atentados, el presidente anunció que solicitará a la Corte Penal Internacional abrir investigaciones por crímenes de guerra y de lesa humanidad contra los líderes de la Junta del Narcotráfico, integrada por las disidencias de Iván Mordisco, la Segunda Marquetalia y el Clan del Golfo.

El mandatario pidió que estas estructuras sean reconocidas como organizaciones terroristas, perseguibles a nivel global por sus crímenes contra la población civil.

Escalada de violencia y deterioro de la seguridad

Los ataques marcan un recrudecimiento de la violencia en Colombia, con una expansión de los atentados hacia zonas urbanas.

Expertos destacan que el uso de drones y explosivos evidencia la capacidad logística de los grupos ilegales, mientras el Estado enfrenta problemas con su flota aérea, debilitada por sanciones internacionales y fallas de mantenimiento.

Petro lanzó en 2024 la Operación Perseo en el Cauca contra los frentes disidentes de Iván Mordisco. Los recientes atentados en Cali y Antioquia serían una reacción a esa ofensiva militar.

#AProfundidad 🔴 COLOMBIA DEBE SALIR DE LA OTAN: UN ACTO DE COHERENCIA CON PALESTINA

⭕ El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció el 16 de julio de 2025 que su país dejará de ser socio global de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

⭕ Petro… pic.twitter.com/4SyHTuy1eo

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 11, 2025

Condena internacional y respaldo regional

Organismos internacionales como la ONU han reiterado en informes recientes la necesidad de reforzar la seguridad en Colombia, alertando sobre el impacto humanitario de los grupos armados en regiones como el Cauca, Antioquia y el Pacífico.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia condenó los ataques y urgió a los grupos armados no estatales "a respetar los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, en particular, el principio de distinción" que obliga a diferenciar entre combatientes y población civil para evitar agredir a personas no involucradas en el conflicto.

"Llamamos al Estado a que atienda a las víctimas y adelante las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos y garantizar justicia", afirmó la Oficina en un comunicado. 

El Gobierno de Venezuela condenó el atentado en Cali, reafirmando su apoyo a la paz y al presidente Petro.

Igualmente, los Ejecutivos de Francia, Perú y Uruguay manifestaron sus repudios a estos actos hostiles. 

 

  • Colombia
  • Cali
  • Antioquia
  • Gustavo Petro
  • Atentados en Colombia
  • FARC
  • Las Farc
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

El próximo 19 de noviembre serán las elecciones presidenciales chilenas.

Chile define su rumbo: ocho candidatos en elecciones presidenciales

  • 19 Agosto 12:01
El sociólogo puertorriqueño Ramón Grosfoguel.

Estrategias de la pseudo-izquierda para debilitar apoyo a Venezuela

  • 19 Agosto 06:11
Facciones palestinas destruyen vehículo israelí en Gaza (Foto: Archivo)

"Israel" detecta nueva estrategia de combate de Hamas

  • 17 Agosto 21:17
El acuerdo contempla una retirada israelí a mil metros del norte y este de la Franja, con excepción de Shuja'iyya y Beit Lahia.

Hamas acepta propuesta de alto al fuego mediada por Egipto y Qatar

  • 18 Agosto 12:41

Temas relacionados

Ver más
Los actuales enfrentamientos entre el ELN y disidentes de las FARC dejaron unos 11 mil desplazados en la región del Catatumbo
Política

Petro declara estado de conmoción interior en Colombia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Enero
Venezuela activa operativo especial para atender a población civil desplazada desde Colombia
Política

Venezuela recibe a civiles desplazados procedentes de Colombia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Enero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024