Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Homenaje en Chile a quienes transmitieron último discurso de Allende

Homenaje en Chile a quienes transmitieron último discurso de Allende

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Telesur
  • 9 Septiembre 2023 21:03
  • 205 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

Radio Magallanes asumió durante los años del Gobierno de la Unidad Popular el papel de portavoz oficial del Partido Comunista de Chile y transmitió el último discurso pronunciado por el presidente Salvador Allende, el 11 de septiembre de 1973.

  • x
  • Homenaje en Chile a quienes transmitieron último discurso de Allende
    Homenaje en Chile a quienes transmitieron último discurso de Allende.

El Colegio de Periodistas de Chile realizó este sábado un homenaje a los radialistas que transmitieron las últimas palabras del presidente Salvador Allende, durante el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973.

La ocasión fue propicia para un velatón, donde encendieron velas, mostraron fotografías y honraron la memoria de los reporteros desaparecidos, detenidos y ejecutados en los sucesos encabezados por Augusto Pinochet.

AHORA | Colegio de Periodistas de Chile realiza velatón en homenaje a los periodistas detenidos desaparecidos y ejecutados durante la dictadura militar. Sede del Colegio de Periodistas. pic.twitter.com/t7Cd8KEXAT

— PIENSAPRENSA 330.154 mil Seguidores (@PiensaPrensa) September 9, 2023

Las honras destacaron en especial a la emisora Radio Magallanes, por asumir el papel de portavoz oficial del Partido Comunista de Chile en los años de mandato de la Unidad Popular. 

Asimismo, fue cabecera de la red La Voz de la Patria, junto a otras emisoras adscritas al Gobierno del presidente Allende, como Corporación, Nacional y Portales, entre otras.

El 11 de septiembre de 1973, junto a Corporación y Radio Portales, Radio Magallanes tenía línea directa con el Palacio de la Moneda. 

Noticias Relacionadas

Terremotos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

Silvio Rodríguez en Chile: claves de sus conciertos

La emisora comenzó su transmisión con el Himno Nacional, para pasar luego con los mensajes de Allende difundidos por Radio Corporación, hasta el bombardeo de las antenas de esta última como parte de la Operación Silencio, llevada a cabo por las Fuerzas Armadas traidoras al gobierno.

Desde ese momento sólo Radio Magallanes quedó en el aire y transmitió el último mensaje de Allende al pueblo chileno. 

"Seguramente Radio Magallanes será callada y el metal tranquilo de mi voz no llegará a ustedes. No importa, lo seguirán oyendo. Siempre estaré junto a ustedes. Por lo menos, mi recuerdo será el de un hombre digno que fue leal a la lealtad de los trabajadores", expresó el mismo presidente durante su alocución. 

Después de ser silenciada, la planta de la emisora con sede en Renca fue allanada por efectivos del Ejército, lo cual resultó en la detención y secuestro de los periodistas Jesús Díaz y Carmen Torres, uno de los locutores, Agustín "Cucho" Fernández y el radiocontrolador, Sergio Contreras.

Todos fueron conducidos al Banco del Estado de Chile, en Bandera con la Alameda, junto a otros periodistas detenidos. Gracias al sacrificio de estos héroes, las palabras del presidente Allende pasaron a la posteridad como uno de los grandes símbolos de la resistencia y la izquierda latinoamericana y mundial.

"Estas son mis últimas palabras y tengo la certeza de que mi sacrificio no será en vano. Tengo la certeza de que, por lo menos, habrá una lección moral que castigará la felonía, la cobardía y la traición", diría el exmandatario en su último discurso.

Ni su sacrificio, ni el de Radio Magallanes, ni el de muchos otros valientes fue en vano.

  • Chile
  • Salvador Allende
  • Unidad Popular
  • Partido Comunista de Chile
  • Radio Magallanes
  • x

Más Visto

Sismos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

Terremotos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

  • 22 Octubre 15:08
Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol.

Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol

  • 21 Octubre 21:27
La leyenda de la Llorona: Orígenes y raíces prehispánicas

La leyenda de la Llorona: Orígenes y raíces prehispánicas

  • 19 Octubre 15:04
Declaraciones de Netanyahu marcan la primera confirmación pública de su papel en la detonación de mensáfonos en Líbano y la decisión de asesinar a Sayyed Nasrallah.

Netanyahu revela detalles sobre el asesinato de Sayyed Nasrallah

  • 19 Octubre 08:53

Temas relacionados

Ver más
A más de 50 años del golpe de Estado Chile aún no esclarece el destino de mil 100 detenidos desaparecidos, y las condenas dictadas han sido tardías y poco proporcionales. (Foto: Reuters)
Política

Chile rememora 52 años del golpe de estado contra Salvador Allende

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre
Miles de chilenos recordarán hoy al presidente Socialista Salvador Allende y a los miles de víctimas de la dictadura en el 47 aniversario del golpe de Estado contra el gobierno democrático de la Unidad Popular.
Política

En Chile `Ni perdón ni olvido´ en el aniversario 47 del golpe Estado contra Salvador Allende

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11 Septiembre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024