Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Balotaje en Ecuador, ¿qué pasará en el debate presidencial?

Balotaje en Ecuador, ¿qué pasará en el debate presidencial?

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: prensa latina
  • 13 Septiembre 2023 10:40
  • 106 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

A partir de las críticas especializadas y populares al anterior tope entre candidatos, con más peleas que propuestas entendibles, el diálogo del próximo 1 de octubre puede decidir la preferencia de quienes acompañaron a la derecha dispersa en primera vuelta.

  • x
  • Balotaje en Ecuador, ¿qué pasará en el debate presidencial?
    El set televisivo está listo para el nuevo debate presidencial en Ecuador.

El próximo 1 de octubre, Ecuador realizará el debate presidencial correspondiente a la segunda vuelta de sus comicios adelantados, una herramienta considerada clave para definir el voto de los 13,4 millones de ciudadanos, dentro y fuera del país.

El encuentro lo protagonizarán esta vez los dos aspirantes a la jefatura del Ejecutivo: la candidata por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, y el propuesto por el partido Acción Democrática Nacional (ADN), Daniel Noboa.

La pretensión del Consejo Nacional Electoral (CNE)  es generar un diálogo frente a cámaras donde ambos puedan desarrollar sus propuestas, lo cual no lograron en la primera vuelta, según críticas  recibidas por el ente organizador, resaltó este martes el canal Ecuavisa.

LEA TAMBIÉN: Ecuador enfrenta su peor año en materia de criminalidad

En fecha reciente, la presidenta de la RC, Marcela Aguiñaga, anunció un cambio en su estrategia de comunicación de cara a la segunda vuelta, sobre todo para potenciar en las intervenciones de González más proyección hacia su posible gobernanza y menos apelación a los triunfos del movimiento en el pasado, durante el gobierno del expresidente Rafael Correa (2007-2017).

#URGENTE@LuisaGonzalezEc señala “yo me sentaré con todos, sin excepción, habrá el diálogo y la apertura siempre, sea de izquierda o derecha”. Agrega, “cuando tú tienes que construir país, tú tienes que apartar si me cae bien, si me cae mal”. pic.twitter.com/XyLJkWnE2f

— Ecuador En Directo (@EcEnDirecto) September 13, 2023

En cuanto Noboa, el representante de la derecha con más votos el 20 de agosto pasado, la agencia encuestadora Comunicaliza lo promocionó como el mejor parado en el debate anterior, con más candidatos, pero le reprochó el estar muy enfocado en sus propuestas, sin cuestionar la de sus contrincantes.

Related News

Revolución Ciudadana exigió investigar fraude electoral en Ecuador

Candidata de Ecuador Luisa González reveló irregularidades en comicios

.@DanielNoboaOk: la democracia no se trata de "gustos", sí de inclusión y participación. La #CONAIE junto a los sectores populares ratificamos
nuestras demandas, como el cobro de deudas a los grandes grupos económicos (la del grupo Noboa asciende a 88M). No privatizaciones. pic.twitter.com/E5MjH7Oadc

— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) September 12, 2023

Los criterios en la primera ronda fueron de poca profundidad y mucho enfrentamiento, comentaron entonces medios locales de prensa, disgustados con las discusiones entre moderadores y candidatos, en lugar de ayudarles a proponer mejor sus planes.

La especialista en Seguridad Carla Álvarez criticó también el primer debate, en el que muchos ciudadanos quedaron sin comprender las propuestas en la práctica.

Por su parte, el exvicecanciller Kintto Lucas calificó aquel tope como "vergonzoso": una muestra mas del caos y la violencia en el país, recordó la agencia Prensa Latina.

También el sociólogo y analista Hernán Reyes señaló las constantes interrupciones de los moderadores, y como esto impidió a los candidatos desarrollar sus propuestas.

El objetivo de estos encuentros es contrastar los programas de gobierno y las propuestas programáticas, según establece el Código de la Democracia en Ecuador.

Los comicios realizados en primera vuelta confirmaron la tendencia a favorecer al movimiento político liderado por Correa, pues la candidata González quedó en primer lugar entre los ocho contendientes, aunque no consiguiera la mayoría de votos.

Además, RC prevaleció en 14 provincias, mientras Noboa acaparó el primer lugar en otros seis territorios.

El 15 de octubre será el polémico balotaje, cuando la voluntad de los ciudadanos, en suelo ecuatoriano y el exterior, definirán quien ocupará la Presidencia de la República a la salida de Guillermo Lasso.

  • Estrategia Política
  • Ecuador Decide
  • Balotaje
  • Debate Presidencial
  • Luisa González
  • Daniel Noboa
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • 04 Mayo 12:35

Temas relacionados

Ver más
Revolución Ciudadana exige investigar fraude electoral en Ecuador
Política

Revolución Ciudadana exigió investigar fraude electoral en Ecuador

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Abril
Candidata de Ecuador Luisa González reveló irregularidades en comicios
Medios Internacionales

Candidata de Ecuador Luisa González reveló irregularidades en comicios

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024