Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Cumbre en La Habana en medio de tensiones internacionales

Cumbre en La Habana en medio de tensiones internacionales

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencia Cubana de Noticias
  • 13 Septiembre 2023 11:22
  • 118 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

En un contexto internacional complejo por el agravamiento de los problemas que afectan a la humanidad, transcurrirá la Cumbre del Grupo de los 77 y China, que sesionará en la capital el 15 y 16 próximos.

  • x
  • Cumbre en La Habana en medio de tensiones internacionales
    Cumbre en La Habana en medio de tensiones internacionales

En un contexto internacional complejo por el agravamiento de los problemas que afectan a la humanidad, transcurrirá la Cumbre del Grupo de los 77 y China, con sede en la capital deCuba, el 15 y 16 próximos bajo el tema "Los retos actuales del desarrollo: papel de la ciencia, la tecnología y la innovación".

En su más reciente Resumen Semanal, el Centro de Investigaciones de la Economía Mundial (CIEM) aludió a acontecimientos reveladores de la crisis económica y social, y las tensiones que enfrenta el planeta, donde junto al desempleo y otros males los intereses hegemónicos de las potencias imperiales siguen prevaleciendo.

La institución académica cubana mencionó entre los hechos noticiosos a escala internacional el anuncio de una alianza "innovadora" de cuatro años entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial para atraer más inversiones del sector privado a la región.

De acuerdo con agencias, los presidentes del BID y del BM, Ilan Goldfajn y Ajay Banga, respectivamente, firmaron un memorando de entendimiento con vistas a impulsar una deforestación neta cero en el Amazonas, fortalecer la resiliencia del Caribe ante los desastres naturales y reducir la brecha digital en América Latina y el Caribe.

LEA TAMBIÉN: G77 y China: los países del Sur vuelven a su capital, La Habana

En tanto, la economía brasileña creció un 0,9 por ciento en los tres meses hasta junio por encima de las expectativas, con servicios robustos y una producción industrial ascendente, informó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), y así lo reseña el Resumen Semanal del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial.

Asimismo el cofundador y director administrativo de la firma de capital de riesgo Cube Ventures, Santiago Rojas, comentó que con la guerra en Ucrania y las tensiones entre China y Estados Unidos disminuye la capacidad de exportación, convirtiendo a América Latina en un resguardo de crecimiento mundial para la inversión extranjera.

Related News

Díaz-Canel destaca en Rusia legado de la victoria sobre el fascismo

Leningrado: heroísmo y victoria en el cerco más largo de la guerra

Otro suceso significativo de los últimos días, de acuerdo con el CIEM, es el aumento de la tasa de desempleo en Estados Unidos y la desaceleración del alza de salarios en agosto, aun cuando la economía añadió más puestos laborales de lo esperado, según el Departamento de Trabajo del país.

También en Alemania ese mes el desempleo creció más de lo previsto, al mostrar las primeras grietas en lo que hasta ahora había sido un mercado laboral muy resistente; y en tal sentido la Oficina Federal de Trabajo informó que el número de desempleados aumentó en 18 mil personas en términos desestacionalizados.

Por estos días trascendió que la inflación de Japón sube un 2,3% en 2022 respecto al año anterior, en particular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), excluyendo los alimentos frescos, y al respecto el Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones subrayó que se trata del aumento anual de ese indicador más alto desde 1991.

LEA TAMBIÉN: A propósito de la próxima Cumbre del Grupo de los 77 y China en La Habana: Un proyecto de declaración recorre el mundo

El boletín del CIEM recogió además, la denuncia del Ministerio de Relaciones Exteriores de China de que en nombre de la competencia Estados Unidos utiliza el aparato estatal para reprimir y frenar al país asiático con toda la fuerza gubernamental, desde todas las dimensiones.

De acuerdo con la Cancillería china, las guerras arancelarias, comerciales, de ciencia y tecnología y de chips no son competencia, sino una conducta del pensamiento de suma cero de la guerra fría.

En tanto, en Moscú, el portavoz del Kremlin Dmitri Peskov, dijo que Rusia adopta una posición muy responsable en el suministro de alimentos a los países africanos, al referirse al anuncio del presidente Vladímir Putin en la cumbre Rusia-África, de suministrar entre 25 mil y 50 mil toneladas de grano gratis a naciones de ese continente, y así lo reseña el Resumen Semanal del CIEM.

Jefes de Estado y de Gobierno, y de organismos internacionales como Naciones Unidas confirmaron su asistencia a la Cumbre del Grupo de los 77 y China en La Habana.

Al respecto el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, manifestó que la cita será propicia para hablar del inaccesible acceso científico y tecnológico de gran parte de la humanidad, lo que promueve un orden injusto y exacerba la marginación socioeconómica y científico-técnica de muchos países y al interior de ellos, con graves consecuencias para las naciones del Sur.

  • Cumbre G77 y China
  • Cuba
  • Cumbre en la Habana
  • Crisis mundial
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Coberturas

Cumbre G77 + China

Cumbre G77 y China

Temas relacionados

Ver más
El presidente reunió en el estudio una representación de esos jóvenes que hoy construyen el futuro que sueña Venezuela.
Política

Nicolás Maduro: Este es el momento para los pueblos del Sur

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Septiembre 2023
El bloqueo de EE.UU. es mayor obstáculo al desarrollo
Política

El bloqueo de EE.UU. es el mayor obstáculo para el desarrollo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Septiembre 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024