"Israel" negó traslado a Cisjordania a 400 niños enfermos en Gaza
Cerca de 100 solicitudes fueron denegadas o quedaron sin respuesta por parte de las autoridades israelíes durante el mes de mayo de 2023, indicó Naciones Unidas.
-
Niño palestino recibe tratamiento médico en Gaza.
Cerca de 400 niños palestinos residentes en la Franja de Gaza vieron truncado su traslado a Cisjordania para recibir atención médica al no tener autorización de la ocupación israelí.
Según la organización no gubernamental Save the Children, la medida deja sin acceso a medicación u operaciones a menores que podrían salvarles la vida.
Cerca de 100 solicitudes fueron denegadas o quedaron sin respuesta por parte de “Tel Aviv” durante el mes de mayo, detalló la ONG.
LEA TAMBIÉN: Ministerio de Salud palestino pide la apertura de cruces para la llegada de ayuda sanitaria de emergencia
Conforme al Ministerio de Salud de Gaza, cientos de personas enfermas no pudieron recibir asistencia sanitaria en Cisjordania o Jerusalén ocupadas. En 2022 tres niños murieron mientras sus pedidos de evacuación eran revisados.
De acuerdo con Save the Children, los hospitales en Gaza no disponen de tratamientos de quimioterapia ni radiología debido a las restricciones impuestas por la ocupación a la entrada de equipos y medicamentos.
A juicio del director de la ONG en la zona, Jason Lee, negar asistencia sanitaria es inhumano y una violación de sus derechos. Separarlos de sus padres o madres durante el tratamiento puede dificultar aún más su supervivencia, señaló.
Si bien la tasa de aprobación de permisos médicos aumentó este año, al menos 60 niños y niñas cada mes necesitan auxilio hospitalario fuera de Gaza y cuyas solicitudes son rechazadas o quedan sin respuesta, agregó.
En este contexto, Zeinab, una niña de nueve años, relató su situación tras ser operada tres veces en Gaza para tratar una lesión nerviosa en su pierna.
Las tres operaciones fueron infructuosas y su familia lleva más de un año intentando conseguir un permiso para llevarla, junto a un acompañante, para recibir el tratamiento adecuado, informó la agencia de noticias Europa Press.
Conforme a su abuela Mariam, la niña llora de dolor y desea le quiten el dispositivo en una de sus extremidades para jugar y vestirse. ¿Por qué no tiene derecho a recibir tratamiento médico como cualquier otra niña?, preguntó.
Para la Organización Mundial de la Salud, los servicios de tratamiento y diagnóstico del cáncer constituyeron el principal motivo de las solicitudes de permisos de salida de pacientes de la Franja de Gaza entre 2019 y 2021.
El sistema sanitario de la Franja está al borde del colapso tras 16 años de bloqueo y los repetidos conflictos armados, los cuales suponen una amenaza constante para los menores.
Una reciente encuesta de Save the Children precisó que la desnutrición predomina entre las familias residentes en "zonas de acceso restringido", cercanas a la valla israelí.
Los pobladores del lugar no pueden cubrir sus necesidades básicas, cuentan con infraestructuras públicas deficientes y sufren enfermedades transmitidas por el agua y contaminación por residuos.
El 10 por ciento de las familias declararon haber perdido un hijo o hija antes de los cinco años por una causa evitable.